El ministro de Comercio, Edgar Vázquez destacó la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Australia, que permitirá el ingreso libre de aranceles del 96% de los productos peruanos al mercado australiano.
En los últimos 12 años el procesamiento de atún pasó de 700 a 40.000 toneladas de materia prima, según la Cámara Peruana del Atún (CPA) o sea tuvo un aumento 5.600%. El gremio pesquero peruano señaló que en ese período el sector experimentó un crecimiento del 13.600% y actualmente mueve US$ 123 millones anuales en ventas.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de México registró durante el año pasado la llegada de 45 millones 023 mil turistas extranjeros, un nuevo récord en la industria y un crecimiento de 9%, en comparación con 2018.
La complicidad entre Lenin Moreno y Rafael Correa comenzó a resquebrajarse apenas un mes después de la sucesión, en 2017, cuando el presidente actual de Ecuador descubrió la “mesa servida” y el rastro de deudas que le dejó quien llevaba una década en el poder.
Se conoció este martes el deceso del arriero Sergio Catalán, quien en 1972 encontrara a los uruguayos Nando Parrado y Roberto Canessa en la cordillera de Los Andes tras el célebre accidente aéreo llevado luego al cine en Hollywood.
El director de ProChile, Jorge O´Ryan, se refirió a los problemas que han sufrido las exportaciones de ese país hacia China producto del coronavirus y añadió que esto se normalizará en semanas más.
La vicepresidenta argentina Cristina Kirchner reveló durante la presentación de su libro Sinceramente en Cuba, por qué no quería saludar a Mauricio Macri durante la ceremonia de traspaso de mando donde asumió la Presidencia Alberto Fernández. Me parecía un gesto de hipocresía, explicó.
Mientras el coronavirus sigue avanzando en China, y amenaza a la economía del gigante asiático, el piso se mueve en América Latina. Más expuesta incluso que países emergentes en Asia, la región ve con preocupación como el principal demandante de sus commodities tiene a las exportaciones sufriendo, destacando sobre todo el cobre y el petróleo.
Colombia buscará en América Latina inversores interesados en adquirir su deuda pública interna, para diversificar la base de tenedores de ese tipo de bonos, mejorar la liquidez del mercado y la resistencia ante eventuales choques, dijo el jueves el directivo encargado del financiamiento del país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió en la Casa Blanca con el mandatario autoproclamado de Venezuela, Juan Guaidó, en lo que representa un encuentro clave en la alianza entre Washington y la oposición antichavista en sus esfuerzos por sacar a Nicolás Maduro del poder.