La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) advirtió sobre el aumento de la pobreza y la indigencia en la región por la pandemia de coronavirus y estimó que el impacto de la enfermedad provocará también una mayor desigualdad en los países del área, entre ellos la Argentina.
Perú ratificó este martes que se acerca a la meseta de la pandemia, cuando superó los 72.000 casos y los 2.000 muertos por coronavirus, mientras las autoridades intentan mantener estable la cifra diaria de contagios con el propósito de lograr luego un descenso, que se anticipa será lento.
Once países de América latina y el Caribe, equivalentes a un tercio del total de las naciones de la región, solicitaron y recibieron asistencia financiera por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) para hacer frente a la crisis por la pandemia de coronavirus, informó hoy el organismo.
La Junta Directiva del Banco Mundial aprobó un préstamo flexible de US$ 500 millones para ayudar a cubrir las necesidades presupuestarias de Ecuador durante la emergencia Covid-19 y para promover la recuperación económica. El préstamo es el segundo de una serie de tres operaciones de Financiamiento de Políticas de Desarrollo (DPF). El primer préstamo de esta serie se desembolsó en junio de 2019. La operación se ha adaptado al contexto actual y a las necesidades del país durante la pandemia.
El presidente de Colombia, Iván Duque, afirmó este miércoles que hubo “fallas grandes” en el manejo de la pandemia de coronavirus por parte de gobiernos y organismos multilaterales, mientras su país aplazó hasta fines de junio o principios de julio el momento en el que se espera el pico de la curva de contagios, antes proyectada para este mes.
El presidente Donald Trump negó el martes una supuesta participación de Estados Unidos en lo que las autoridades venezolanas calificaron como una fallida incursión armada que llevó a la captura de dos “mercenarios” estadounidenses.
Autoridades bolivianas confirmaron en La Paz este martes que los ciudadanos residentes en Argentina no podrán participar de los próximos comicios presidenciales, con motivo de las restricciones derivadas de las medidas preventivas contra el COVID-19.
Perú superó este viernes los 40.000 casos y 1.124 fallecidos por la pandemia del coronavirus, que sigue teniendo a Lima y el Callao como las ciudades con mayor impacto de la enfermedad, seguidas por las regiones del norte del país, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
El Parlamento de Bolivia aplicó su potestad constitucional y promulgó una ley para celebrar elecciones en un plazo de 90 días, pero que la presidenta interina, Jeanine Áñez, se negó a firmar por considerarla un atentado a la salud en medio de la pandemia de coronavirus y hoy anunció que presentará un recurso de inconstitucionalidad.
Un tribunal de apelaciones peruano concedió este jueves la libertad bajo fianza a la líder opositora Keiko Fujimori, en prisión preventiva desde hace tres meses en el marco del escándalo de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht, informó el Poder Judicial de ese país.