La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) decidió el lunes que la Copa América de este año, originalmente programada para ser organizada conjuntamente por Argentina y Colombia en 2020, se disputará en Brasil.
La Confederación Sudamericana de Fútbol anunció el domingo que la Copa América no se jugaría en Argentina. El torneo que debía comenzar el 13 de junio iba a ser coanfitrión de Colombia y Argentina.
El candidato socialista Pedro Castillo del partido Perú Libre insistió en que renegociaría los contratos de grandes empresas que, según él, le están quitando la riqueza minera del país y la conservadora Keiko Fujimori de Fuerza Popular lo acusó de intentar imponer un gobierno que no respetará a la iniciativa privada.
La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha invitado al Consejo de Comercio Interregional CARICOM-MERCOSUR (CCICaMe) a participar en el Foro Público 2021 “Comercio después del covid-19: Construyendo Resiliencia”, que se celebrará en su sede en Ginebra, Suiza, se anunció.
Científicos uruguayos han informado de la aparición de un caso de mucormicosis, u hongo negro, una rara infección que comenzó a ser reportada en India como una enfermedad asociada a la pandemia de coronavirus.
Autoridades de salud de Cuba y Argentina ratificaron el viernes su compromiso mutuo de fortalecer las relaciones de cooperación en biotecnología para mejorar la calidad de vida de las personas en ambos países, se anunció.
El presidente de Colombia, Iván Duque, ordenó el viernes el despliegue de fuerzas militares en la ciudad de Cali para apoyar a la policía local en la preservación de la paz en medio de un creciente malestar y violencia, que dejó tres muertos más.
Un banco suizo admitió el viernes ante un Tribunal Federal de Nueva York que había blanqueado alrededor de 25 millones de dólares para el difunto presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y vicepresidente de la FIFA Julio Humberto Grondona y su familia, se informó.
Somos liberales pero no tontos, dijo el jueves el ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, durante un evento virtual donde explicó que su país no tiene intención de salir del Mercosur, pero sí quiere modernizarlo.
Mientras las protestas y la violencia siguen siendo parte del panorama “normal” de Colombia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sigue esperando una respuesta oficial del Gobierno para visitar el país.