El gobierno de Perú decidió el jueves extender el estado de emergencia actual, que ha estado vigente desde marzo de 2020, por un mes más para reducir el número de infecciones por covid-19, se anunció. Las restricciones actuales debían finalizar el 31 de mayo.
El Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, dijo este miércoles que su país pretende tener una mayor presencia en los mercados latinoamericanos y para ello está dispuesto a invertir más de 4.500 millones de euros (casi 5.500 millones de dólares).
Los manifestantes se presentaron una vez más el miércoles en las calles de la mayoría de las ciudades colombianas para protestar contra el gobierno del presidente Iván Duque.
Costa Rica se convirtió en el cuarto país latinoamericano miembro de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), tras un largo proceso de nueve años que involucró a tres Gobiernos y la implementación de una serie de cambios en políticas públicas y leyes de las más variadas temáticas. Costa Rica se transformará en el miembro 38 de la organización.
El director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner, ha dicho que la actual pandemia de coronavirus provocará un retroceso de 10 años en los niveles de ingresos de la región.
La actividad económica en Bolivia ha crecido un 5,3% de enero a abril de 2021, según el Índice Global de Actividad Económica (IGAE), anunció este martes el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.
Un ataque terrorista presuntamente perpetrado por una columna del grupo Sendero Luminoso ha dejado al menos 18 muertos en la provincia peruana de Satipo, en la región de Junín, en el Valle selvático de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro, se informó el lunes por la noche.
La Cancillería de Rusia convocó al embajador colombiano Alfonso López Caballero luego de las declaraciones del ministro de Defensa de Bogotá, Diego Molano, quien afirmó que Moscú estaba detrás de ciberataques vinculados al malestar político que atraviesa el país sudamericano.
El empresario, banquero y político conservador de centro derecha Guillermo Lasso asumió este lunes como nuevo presidente de Ecuador para los próximos cuatro años, en una ceremonia celebrada en la Asamblea Nacional en Quito.
Los Gobiernos de Chile y Bolivia sostuvieron una nueva ronda de diálogos en Ecuador para avanzar en la normalización de sus relaciones bilaterales, se informó este lunes.