El juez Carlos Rosenkrantz de la Corte Suprema de Justicia de Argentina (CSJN) fue abucheado en la Ciudad de México por el fallo contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK). Manifestantes, entre ellos argentinos en México y ciudadanos mexicanos, se congregaron frente al Hotel Marqués Reforma, donde Rosenkrantz participaba en una conferencia.
El presidente uruguayo Yamandú Orsi defendió su idea de crear un Ministerio de Justicia. En conferencia de prensa, Orsi señaló que la idea contaba previamente con el apoyo de varios partidos y se encontraba en discusión. La propuesta presidencial enfrenta críticas de legisladores de la oposición, en particular del senador del Partido Nacional Javier García, quien argumentó que las condiciones políticas actuales no favorecen al ministerio, además de generar inquietudes sobre la independencia judicial.
Miles de brasileños marcharon este domingo por las calles de São Paulo en solidaridad con los palestinos en Gaza, protestando contra las acciones militares de Israel, como parte de la Marcha Global a Gaza, apoyada por movimientos sociales, sindicatos y políticos de izquierda. Exigieron un alto el fuego e instaron al gobierno brasileño a romper las relaciones comerciales con Israel.
Un hombre ha sido detenido en relación con el asesinato, el 14 de junio, de la representante estatal de Minnesota Melissa Hortman, de 55 años, y su esposo, Mark Hortman, de 58, quienes fueron asesinados a tiros en su casa en Brooklyn Park, Minnesota, en un ataque con motivos políticos.
Al menos una persona murió y varias resultaron heridas este domingo cuando un sismo de magnitud 6.1 sacudió Lima y sus alrededores en Perú alrededor de las 11:35 am hora local (16:35 GMT). La víctima, un mototaxista de 36 años, fue aplastado por el derrumbe de un muro. El epicentro del temblor se localizó a 30 kilómetros al suroeste del Callao, a una profundidad de 49 kilómetros.
El Ministro Principal de Gibraltar, Fabián Picardo, mantuvo un dialogo con el diputado Nigel Farage, líder del partido Reform UK y referente de los legisladores Euroescepticos, la fuerte corriente que insiste en separar a Gran Bretaña del continente europeo.
En una tranquila mañana de invierno, las Islas Falkland conmemoraron el 43.º aniversario de su liberación de la ocupación argentina en 1982, con ceremonias y encuentros comunitarios realizados en la capital, Stanley. Este lunes es feriado nacional en el archipiélago, fecha que corresponde al corrimiento del sábado 14 de junio cuando la comunidad de las Islas junto al auto gobierno interno, representado por los ocho miembros electos de la Asamblea Legislativa conmemora y celebra el Día de la Liberación, “un momento solemne y orgulloso de las historia” de las Islas.
Las Islas Falklands conmemoran hoy el Día de la Liberación, al cumplirse 43 años del fin de la ocupación argentina en 1982. Una serie de actos oficiales marcará la jornada, destacando el vínculo permanente de las islas con el Reino Unido y rindiendo homenaje a quienes sirvieron durante el conflicto.
Tras el bombardeo israelí de la madrugada del viernes, que dañó instalaciones y equipos militares estratégicos, además de causar la muerte de oficiales de alto rango y más de 70 personas, Irán respondió la madrugada del sábado con una lluvia de misiles balísticos que impactaron Tel Aviv, causando al menos dos muertes y decenas de heridos.
Un estudio realizado entre entre 2022 y 2023 publicado en Frontiers in Conservation Science proporciona la primera evidencia documentada de daños causados por anclas de barcos en el fondo marino de la Antártida, revelando graves impactos en los frágiles ecosistemas marinos.