Un terremoto de magnitud 4,2 ocurrido alrededor de las 17:30 del jueves provocó un derrumbe en la mina de cobre El Teniente, en la Región de O'Higgins, Chile. Un trabajador falleció y nueve resultaron heridos, con cinco de ellos aún desaparecidos en la tarde del viernes. El incidente ocurrió a 1.200 metros bajo tierra en el proyecto Andesita. La víctima mortal fue identificada como Paulo Marín Tapia.
Las operaciones de rescate, en las que participan más de 100 personas, incluyendo veteranos del rescate de Copiapó en 2010, están en marcha, aunque las réplicas y el derrumbe de túneles han dificultado las labores.
El gobierno chileno del presidente Gabriel Boric Font ha priorizado el rescate, desplegando todos los recursos disponibles y enviando al lugar a la ministra de Minería, Aurora Williams.
El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) ha iniciado una investigación y se han suspendido las operaciones subterráneas en la mina. Se emitió una alerta amarilla para Machalí, y el incidente se clasificó como un accidente minero mayor, lo que activó los protocolos nacionales de emergencia.
Boric aseguró que se estaban dedicando todos los recursos y esfuerzos a la operación de rescate tras cancelar todos sus compromisos.
Mis más sinceras condolencias a la familia, amigos y colegas de Paulo Marín Tapia. A sus seres queridos y compañeros de trabajo, les envío mi más cálido saludo en este momento difícil, publicó Boric en redes sociales.
Necesitamos rescatar a esos cinco trabajadores. Contamos con los mejores equipos. Sabemos que las condiciones climáticas dificultan el ascenso al lugar donde ocurrió esto, señaló la portavoz del gobierno, Camila Vallejo Dowling.
Esta clasificación activa de inmediato un protocolo nacional que nos obliga a informar las condiciones de este accidente al Senapred. Esto ha llevado al Senapred a declarar una alerta amarilla para el municipio de Machalí, explicó Williams.
El Sernageomin ha solicitado a Codelco los antecedentes del caso. Los equipos están en el terreno, tanto en Machalí como en Rancagua, y hoy vamos a emitir una medida provisional para detener las operaciones en las instalaciones subterráneas de El Teniente, añadió.