MercoPress, in English

Sábado, 2 de agosto de 2025 - 00:59 UTC

 

 

Trump anuncia aranceles del 35% a productos canadienses

Viernes, 1 de agosto de 2025 - 09:22 UTC
La Casa Blanca advirtió que las mercancías transbordadas para evitar los nuevos aranceles tendrán una tasa del 40% La Casa Blanca advirtió que las mercancías transbordadas para evitar los nuevos aranceles tendrán una tasa del 40%

El presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó los aranceles a las importaciones canadienses del 25% al 35%, a partir del 1 de agosto. La Casa Blanca justificó el aumento afirmando que Canadá no ha hecho lo suficiente para “arrestar, incautar, detener o interceptar de otro modo... a traficantes, delincuentes en libertad y drogas ilícitas”. Trump también anunció este jueves una moratoria de 90 días con México tras una llamada con la presidenta Claudia Sheinbaum, manteniendo los aranceles del 25%.

La medida del jueves se produjo tras meses de crecientes tensiones comerciales y amenazas por parte del líder republicano. También sigue al anuncio del primer ministro canadiense, Mark Carney, de que Canadá reconocería condicionalmente un Estado palestino, una medida que Trump criticó por dificultar enormemente un acuerdo comercial.

“¡Guau!”, publicó Trump en redes sociales. “Canadá acaba de anunciar que apoya la creación de un Estado para Palestina. Eso nos dificultará mucho llegar a un acuerdo comercial con ellos. ¡Ay, Canadá!”. Mientras tanto, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, resaltó que “el presidente expresó su descontento y su desacuerdo con los líderes de Francia, el Reino Unido y Canadá”, señalando que reconocer a Palestina sería “una recompensa para Hamás”.

Si bien algunas exportaciones canadienses aún están protegidas por el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), cuya renegociación está prevista para el próximo año, Carney afirmó que industrias como la maderera, el acero, el aluminio y la automotriz serán las más afectadas. Expresó su decepción por la decisión de Trump y se comprometió a minimizar el impacto en el empleo canadiense diversificando las exportaciones.

Asimismo, el primer ministro también recordó en X que “Canadá lleva mucho tiempo comprometido con una solución de dos Estados para un Estado palestino independiente, viable y soberano que conviva con el Estado de Israel en paz y seguridad”. Además, Carney insistió en que aceptaría un acuerdo “si se presenta uno que beneficie a los canadienses” y señaló que “Canadá representa solo el 1% de las importaciones estadounidenses de fentanilo y ha estado trabajando intensamente para reducir aún más estos volúmenes”.

La Casa Blanca advirtió que las mercancías transbordadas para evitar los nuevos aranceles se enfrentarían a una tasa aún mayor, del 40%.