
Entre enero y marzo de 2025, las exportaciones de maíz paraguayo aumentaron en 84.000 toneladas en comparación con el mismo período de 2024, generando US$ 69 millones en divisas, un incremento de US$ 15 millones.

El vistoso uniforme ceremonial del Gobernador/a de las Islas Falkland es motivo de consulta entre la opinión pública para la Asamblea Legislativa de las Islas, la cual ha hecho circular un formulario/pregunta, tanto de forma tradicional como electrónico, para recoger dichas posiciones. El plazo para la entrega de respuestas cierra este domingo, 20 de abril.

Un gran número de organizaciones sociales y personalidades latinoamericanas, como el argentino Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz de 1980, exigieron este jueves que Francia reconozca e indemnice a Haití por la tarifa impuesta a la independencia del país en 1804.

Brasil redujo sus áreas quemadas en un 70% interanual en el primer trimestre de 2025, con incendios que afectaron 912.900 hectáreas, frente a los 2,1 millones de hectáreas anteriores. Esta reducción se atribuye principalmente a la temporada de lluvias, aunque el bioma del Cerrado registró un aumento del 12%, superando los promedios históricos. La Amazonia siguió siendo la más afectada, representando el 78% del área total quemada, a pesar de una disminución del 72% en comparación con 2024, según cifras publicadas este miércoles por el Monitor de Incendios, una herramienta de MapBiomas que utiliza imágenes satelitales para rastrear incendios en todo el país.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, inauguró este jueves el Programa Nacional de Protección y Gestión Ética de Poblaciones de Perros y Gatos (ProPatinhas) y el Sistema Nacional de Registro de Animales Domésticos (SinPatinhas) durante una ceremonia en el Palacio de Planalto.

Colombia declaró un estado de emergencia debido a un brote de fiebre amarilla, con 74 casos y 34 muertes reportadas. El virus, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, se ha propagado más allá de zonas de riesgo típicas como la Amazonía, el Catatumbo y el Chocó, afectando regiones como el Tolima, donde los casos aumentaron de 4 a 22 desde septiembre de 2024.

La ex primera dama peruana Nadine Heredia llegó a Brasil este miércoles tras solicitar asilo para evitar cumplir una condena de 15 años de prisión impuesta a ella y a su esposo Ollanta Humala, quien ya fue trasladado a la cárcel de Barbadillo, donde se encuentran los también exjefes de Estado Alejandro Toledo y Pedro Castillo Terrones.

Si bien positivo, el superávit comercial de Argentina, de US$ 323 millones en marzo de 2025, representó una fuerte caída respecto a los US$ 2.160 millones del mismo mes del año anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en un informe publicado este miércoles.

El gobierno boliviano del presidente Luis Arce Catacora criticó al mandatario argentino Javier Milei por su ataque verbal a la integración regional latinoamericana y caribeña. Durante una conferencia de prensa el lunes en la Casa Rosada junto al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, el líder libertario criticó el modelo económico socialista de Bolivia bajo el Movimiento al Socialismo (MAS).

El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, anunció este miércoles que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) implementará próximamente una nueva metodología para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC) con mayor precisión, a la espera de una revisión institucional y una campaña de concientización.