
El vicecanciller de Uruguay Jose Luis Cancela dijo que la abstención de su país en la declaración emitida por los miembros fundadores del Mercosur, que acordaron que Venezuela no ejercerá la presidencia del mismo, tiene como fin “salvar” el bloque.

La cancillería de Brasil emitió un comunicado fechado el 13 de setiembre, invocando a los cuatro países fundadores de Mercosur, en el cual se refiere al funcionamiento del bloque, el protocolo de adhesión de Venezuela y afirma que si al primero de diciembre próximo dicho país no cumple con los compromisos asumidos, será suspendido.

El canciller brasileño, José Serra, dijo que confía en que los roces diplomáticos con Ecuador y Bolivia, derivados de la destitución de la ahora ex presidenta Dilma Rousseff, serán superados, aunque puso en duda que eso ocurra con Venezuela.

El vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, tendió la mano al nuevo presidente brasileño, Michel Temer, y exigió al Gobierno venezolano no “ignorar” las demandas de su pueblo, además de opinar que los muros no solucionarán los problemas del continente, en referencia al magnate Donald Trump.

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, reiteró este martes que el Mercosur se encuentra a la espera de la respuesta de Uruguay sobre una propuesta planteada por Paraguay, Brasil y Argentina acerca de la presidencia temporal del bloque, que corresponde por turno a Venezuela.

La estatal Aerolíneas Argentinas anunció la cancelación de sus vuelos a Caracas del 10 y 12 de septiembre con el fin de garantizar la seguridad de tripulación y pasajeros debido a las manifestaciones anunciadas en Venezuela.

El gobierno venezolano anunció este miércoles el retiro de su embajador y el congelamiento de sus relaciones con Brasil. Por su parte, el presidente de Ecuador hizo lo propio con su máximo representante diplomático en el país gobernado por Michel Temer, y algo similar ya había anunciado Evo Morales desde Bolivia.

El presidente Michel Temer, confirmado en el cargo este miércoles tras la destitución de Dilma Rousseff, prepara maletas para viajar a la Cumbre del G20 en China y también se apresta a decretar el fin del Brasil “bolivariano”. Temer aguardaba la conclusión del juicio político que finalmente despojó a Rousseff del poder para confirmar su primer viaje al exterior como gobernante de pleno derecho, que emprenderá casi de inmediato y tendrá como destino China, sede de la Cumbre del G20.

Un tribunal venezolano prohibió a periódicos de Barinas divulgar información sobre casos de corrupción que vinculen al gobernador del estado, el oficialista Adán Chávez, hermano mayor del fallecido presidente Hugo Chávez.

La canciller argentina, Susana Malcorra, aseguró en El Cairo que se ha producido un “avance” para poner fin al bloqueo actual del grupo Mercosur e insistió en su esperanza de que se pueda resolver pronto.