
El gobernante venezolano Nicolás Maduro volvió a amenazar a quienes se oponen al chavismo con que “más nunca” le dejarán llegar a la presidencia del país, “ni por las buenas ni por las malas”, según un discurso emitido en cadena nacional obligatoria de radio y televisión

La canciller venezolana Delcy Rodríguez respondió a sus pares de Chile y Argentina por sus dichos sobre el diálogo que mantiene el gobierno de Nicolás Maduro con la oposición de ese país. En una rueda de prensa afirmó que Venezuela no admite tutoría extranjera, la única tutoría es la del pueblo venezolano.

Ocho países latinoamericanos urgieron al Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y a la oposición a mantener el diálogo abierto hace unos días para encontrar una solución a la crisis que se vive en esa nación.

Lilian Tintori, esposa del encarcelado líder opositor venezolano Leopoldo López, anunció en su cuenta de Twitter que tuvo una prueba de vida por la cual había iniciado una vigilia en la noche del miércoles frente al penal de Ramo Verde.

Los líderes de la oposición acuerdan detener los procesos de remoción contra el presidente venezolano, pero exigen que todos los prisioneros políticos sean liberados y las elecciones se celebren pronto.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, celebró la reunión sostenida el martes con el subsecretario estadounidense de Estado para Asuntos Políticos, Thomas Shannon, quien viajó a Caracas para transmitir el apoyo de Washington al diálogo.

Rusia se pronunció este miércoles a favor de que el oficialismo y la oposición de Venezuela abran un canal de diálogo, libre de cualquier inadmisible injerencia desde el exterior. ”

Durante una multitudinaria protesta contra el gobierno de Nicolás Maduro, la oposición en Venezuela llamó a una huelga general de doce horas para el próximo viernes y a una marcha hacia la sede del gobierno el 3 de noviembre, en una nueva escalada de confrontación.

Las Fuerzas Armadas Bolivarianas se alinearon firmemente detrás del presidente Nicolás Maduro y negaron la existencia de golpe de Estado alguno en Venezuela. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, leyó un comunicado en nombre de las Fuerzas Armadas en el que estas rechazan la existencia de un golpe de Estado en el país, como ha declarado la Asamblea Nacional (AN) y acusó al Parlamento de pretender realizar “una incitación a la insubordinación o sublevación”.

El gobierno del presidente Nicolás Maduro y la oposición iniciaron el lunes un diálogo con miras a superar la aguda crisis política que atraviesa Venezuela, días después de que se suspendiera un referendo para remover al mandatario.