La canciller argentina, Susana Malcorra confía en que el Mercosur logre una salida “razonable” al conflicto suscitado entre los socios por la manera en la que Venezuela asumió la presidencia temporal del bloque. Esto motivó las protestas de Brasil, Argentina y Paraguay que afirman no reconocer la presidencia rotativa de Venezuela al frente del bloque.
Los presidentes de Brasil, Argentina y Paraguay se reunieron brevemente en Rio de Janeiro, para discutir cómo evitar que Venezuela asuma la presidencia del Mercosur, informó el sábado el diario O Estado de Sao Paulo.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que su país ejercerá “plenamente” la presidencia pro tempore del Mercosur, pese a la posición que han adoptado los gobiernos de Argentina, Brasil y Paraguay, a los que llama “la triple alianza” y contra los que, dijo, se enfrentará.
El Gobierno del presidente de la Argentina Mauricio Macri manifestó que “ningún país” puede asumir la presidencia pro tempore del Mercosur si no se hace con un “traspaso” en una reunión oficial, y propuso un encuentro de coordinadores “para solucionar” la situación generada luego de que Venezuela asumiera esa función, señalaron fuentes ministeriales.
Venezuela rechazó una reunión de coordinadores planteada por Argentina a sus socios del Mercosur, con el fin de zanjar las diferencias generadas a partir de la asunción unilateral por parte de Caracas de la presidencia del bloque.
El poder electoral de Venezuela confirmó este lunes que la oposición cumplió con el requisito inicial de 200.000 firmas necesarias para avanzar en la activación de un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.
Las tensiones internas en el Mercosur por la situación de Venezuela vuelven a sumir al grupo en la incertidumbre tras la conclusión de la presidencia pro tempore de Uruguay y el anuncio de Caracas de que toma el mando del bloque sin que exista consenso.
El presidente interino de Brasil, Michel Temer, declaró el viernes que Venezuela debe completar primero el proceso de adaptación al Mercosur, para luego ser considerado como miembro pleno del bloque y entonces poder asumir su presidencia rotativa.
El Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay el viernes emitió el siguiente comunicado (82/16) referido a la presidencia del Mercosur.
El gobierno del Uruguay canceló la reunión del Consejo de Mercado Común del Mercosur prevista para este sábado en Montevideo. Pese a la férrea oposición de Paraguay y Brasil, la Cancillería uruguaya entregará la presidencia pro témpore del bloque a Venezuela, país en seria crisis económica y con más de 100 presos políticos.