El presidente Michel Temer, confirmado en el cargo este miércoles tras la destitución de Dilma Rousseff, prepara maletas para viajar a la Cumbre del G20 en China y también se apresta a decretar el fin del Brasil “bolivariano”. Temer aguardaba la conclusión del juicio político que finalmente despojó a Rousseff del poder para confirmar su primer viaje al exterior como gobernante de pleno derecho, que emprenderá casi de inmediato y tendrá como destino China, sede de la Cumbre del G20.
Un tribunal venezolano prohibió a periódicos de Barinas divulgar información sobre casos de corrupción que vinculen al gobernador del estado, el oficialista Adán Chávez, hermano mayor del fallecido presidente Hugo Chávez.
La canciller argentina, Susana Malcorra, aseguró en El Cairo que se ha producido un “avance” para poner fin al bloqueo actual del grupo Mercosur e insistió en su esperanza de que se pueda resolver pronto.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fijó un plazo de 48 horas para que sus ministros despidan a los trabajadores de la administración pública que en lugar de apoyar al chavismo hayan firmado la solicitud de convocar el referéndum revocatorio que interrumpa su mandato.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) , Luis Almagro, proclamó el “final de la democracia” en Venezuela, a cuyo gobierno calificó de “régimen” y a la situación que impera en el país de “tiranía”.
Los Coordinadores Nacionales de los países fundadores del Mercosur confirmaron los incumplimientos en que ha incurrido Venezuela en el proceso de adhesión plena al bloque regional, y sobre la base de esta constatación, coincidieron en la formulación de propuestas que serán elevadas a la consideración de las autoridades de sus respectivos países, tendientes a solucionar la acefalia que viene soportando Mercosur en la Presidencia rotativa Pro Témpore.
El prestigioso periódico británico The Financial Times, publicó un artículo contundente sobre la grave situación que atraviesa Venezuela, comparando la actualidad bolivariana con los problemas previos a la caída del Muro de Berlín y cómo se vio afectada la comunidad internacional por esa crisis.
La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, rechazó las declaraciones de su homólogo paraguayo Eladio Loizaga, quien aseguró que las relaciones entre los dos países están congeladas.
Venezuela es ahora Estado adherente del Mercosur y no socio pleno, dijo el canciller paraguayo Eladio Loizaga. Explicó que ello responde al incumplimiento de Caracas y del gobierno del presidente Nicolás Maduro de las normas y acuerdos en su proceso de adhesión en el bloque.
El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, dijo el viernes que las relaciones de su país con Venezuela están congeladas y que el embajador paraguayo en Caracas permanecerá en Asunción. Esto ahonda la crisis entre ambas naciones socias del bloque sudamericano Mercosur.