
Nadie va a poder sacar a Venezuela del Mercosur ... si nos sacan por la puerta, regresamos por la ventana, dijo Maduro durante su programa de radio La Hora de la Salsa. Argumentó que Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay están tratando de imponer una sanción que no existe a Venezuela, que tiene la presidencia del mercado pero no ha podido ejercerla en su totalidad debido a las críticas de los cuatro miembros fundadores.

Etihad se une a la lista de aerolíneas asiáticas que levantan sus rutas hacia el mayor mercado de Sudamérica, mientras se anunció el interés de un nuevo servicio de bajo costo en iniciar operaciones domésticas en Argentina. Etihad anunció que cesará sus vuelos desde Abu Dhabi al aeropuerto de Guarulhos en Sao Paulo a partir del 26 de marzo de 2017. La ruta ha estado activa desde 2013, pero los objetivos de la compañía no se han cumplido, se informó.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) –al que la oposición acusa de servir al chavismo– prohibió al Congreso hacer un juicio al presidente venezolano Nicolás Maduro por su responsabilidad en la crisis que afecta al país, reavivando el conflicto de poderes.

Los fiscales de Estados Unidos pidieron el jueves al jurado del caso de narcotráfico que involucra a dos sobrinos de la primera dama de Venezuela que encuentre culpables a ambos, a pesar de que un testigo clave fue acusado de mentir durante el proceso.

En Venezuela sus ciudadanos ya no pueden acceder a su dinero cuándo y cuánto necesiten, a partir de ahora los bancos solo entregarán 10 mil bolívares diarios en efectivo (US$ 5,26). La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) ordenó a la banca pública y privada abstenerse de pagar más de US$ 5,26 diarios en efectivo, bien sea a través de taquillas o cajeros automáticos.

El activista opositor venezolano Rosmit Mantilla fue puesto en libertad el jueves por la noche, tras habérsele permitido someterse a una cirugía el pasado 13 de noviembre. El régimen de Nicolás Maduro avanza en la liberación de rehenes.

El gobierno del presidente Nicolás Maduro y miembros de la oposición acordaron un mecanismo de coexistencia pacífica para sostener la constitución y adoptar medidas actuar en relación con el suministro de alimentos y medicinas. Próxima reunión fijada para el 6 de diciembre. Las voces de la disidencia se hacen más fuertes.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, extendió este domingo por 60 días más el estado de excepción y emergencia económica vigente desde enero pasado. ”Procedo constitucionalmente a prorrogar el estado de excepción y emergencia económica en todo el territorio nacional (...) para seguir gobernando y enfrentando la guerra económica, apoyando al pueblo”, dijo Maduro en su programa semanal de televisión.

Mientras que la mayoría de las naciones latinoamericanas han expresado escepticismo sobre su futuro ante el triunfo de Donald Trump, Venezuela tiene una visión muy diferente, ya que el único candidato que publicó un plan para defender la democracia en su país es ahora presidente electo de los Estados Unidos.

La empresa estatal venezolana de petróleo y gas natural PDVSA y la India firmaron acuerdos por valor de 1.45 mil millones de dólares, con lo que se espera que la producción de petróleo aumente de 430.000 barriles diarios a 855.000 en menos de un año. Mientras se hace foco en las exportaciones, escasea el combustible a nivel nacional.