
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fijó un plazo de 48 horas para que sus ministros despidan a los trabajadores de la administración pública que en lugar de apoyar al chavismo hayan firmado la solicitud de convocar el referéndum revocatorio que interrumpa su mandato.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) , Luis Almagro, proclamó el “final de la democracia” en Venezuela, a cuyo gobierno calificó de “régimen” y a la situación que impera en el país de “tiranía”.

Los Coordinadores Nacionales de los países fundadores del Mercosur confirmaron los incumplimientos en que ha incurrido Venezuela en el proceso de adhesión plena al bloque regional, y sobre la base de esta constatación, coincidieron en la formulación de propuestas que serán elevadas a la consideración de las autoridades de sus respectivos países, tendientes a solucionar la acefalia que viene soportando Mercosur en la Presidencia rotativa Pro Témpore.

El prestigioso periódico británico The Financial Times, publicó un artículo contundente sobre la grave situación que atraviesa Venezuela, comparando la actualidad bolivariana con los problemas previos a la caída del Muro de Berlín y cómo se vio afectada la comunidad internacional por esa crisis.

La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, rechazó las declaraciones de su homólogo paraguayo Eladio Loizaga, quien aseguró que las relaciones entre los dos países están congeladas.

Venezuela es ahora Estado adherente del Mercosur y no socio pleno, dijo el canciller paraguayo Eladio Loizaga. Explicó que ello responde al incumplimiento de Caracas y del gobierno del presidente Nicolás Maduro de las normas y acuerdos en su proceso de adhesión en el bloque.

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, dijo el viernes que las relaciones de su país con Venezuela están congeladas y que el embajador paraguayo en Caracas permanecerá en Asunción. Esto ahonda la crisis entre ambas naciones socias del bloque sudamericano Mercosur.

Más de 400 mil dólares en menos de una semana se habrían gastado por el presidente venezolano Nicolás Maduro en su visita a Cuba, en el marco de las celebraciones por el cumpleaños número 100 del líder revolucionario Fidel Castro, el 13 de agosto.

Si el referendo que puede revocar el mandato del presidente venezolano, Nicolás Maduro, no se realiza este año, “será una farsa completa”, sostuvo el canciller de Brasil José Serra durante un encuentro con diputado Luis Florido, presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional de Venezuela.

El ministro paraguayo de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, sostuvo el miércoles que su país no responderá al lenguaje “de provocación” del presidente venezolano Nicolás Maduro por la controversia instalada en torno al Mercosur.