
Venezuela solicitó a la OEA cancelar la sesión extraordinaria de su Consejo Permanente del jueves sobre la crisis interna en ese país, convocada por el secretario general, Luis Almagro, según una carta dirigida a la presidencia rotativa argentina del Consejo Permanente.

La alta representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Federica Mogherini, afirmó que es “prioritario” para el bloque comunitario que la situación en Venezuela mejore. Agregó que para tal fin va a apoyar los esfuerzos de mediación y diálogo entre las fuerzas políticas.

La situación política y económica de Venezuela entra de lleno esta semana en la Organización de Estados Americanos (OEA) con dos presentaciones, una convocada por Caracas para decir su “verdad” y otro por el secretario general Luis Almagro previsto como un examen a la democracia en ese país.

El presidente Nicolás Maduro reivindicó este jueves como un triunfo diplomático la participación de Venezuela en la reciente Asamblea General de la OEA, en la que -según dijo- su secretario general, Luis Almagro, sufrió un duro revés.

El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, anunció un diálogo “inmediato” entre él, la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, y el subsecretario de su Departamento para Asuntos Políticos, Thomas Shannon, que viajará a Caracas.

Los 34 Estados miembros de la OEA debatirán la aplicación de la Carta Democrática a Venezuela en una sesión extraordinaria convocada para el 23 de junio, según una comunicación oficial enviada a las misiones.

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento), Henry Ramos Allup, calificó de “muy grave” la agresión de este jueves a diputados opositores por parte de presuntos simpatizantes del chavismo frente al Poder Electoral. Denunció además que la violencia “existe” y es “permanente” contra los legisladores.

El canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, afirmó este martes que el país que asuma la presidencia temporal del Mercosur, que en julio está previsto pase a Venezuela, “tiene que tener paz y tranquilidad”. Este miércoles se reúne con el ministro de Brasil José Serra y seguramente se aborde el tema.

El ex presidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero se reunió el sábado con el líder político opositor venezolano Leopoldo López, que cumple una condena de casi 14 años en una prisión militar cercana a Caracas.

El vicepresidente venezolano, Aristóbulo Istúriz, aseguró que los problemas de escasez y hambre en el país petrolero son provocados por acciones políticas de los opositores al chavismo y por EE.UU. en intentos por derrocar a Nicolás Maduro.