El Evo Morales argumentó que el TSE “pone en riesgo” la libertad de expresión con el reglamento porque en su criterio le prohíbe la difusión de su gestión. de Bolivia advirtió que actuará de oficio si es que las autoridades del gobierno nacional impulsan la campaña por el “Sí” a la repostulación del presidente Evo Morales en actos de entrega de obras.
La diputada y primera dama de Venezuela, Cilia Flores, dijo que el bloque de diputados del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ganó el “primer round” en la instalación este martes de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), en la que son minoría por primera vez en 17 años.
La oposición venezolana tomará este martes el control del Parlamento en medio de una fuerte confrontación con el chavismo que, por primera vez en minoría en 17 años de gobierno, promete bloquear todas sus iniciativas.
El gobierno venezolano y la oposición convocaron a sus partidarios a marchar en Caracas el próximo martes, cuando se instalará la nueva Asamblea General, que tendrá una mayoría opositora después de más de una década de hegemonía oficialista.
Los diputados de la oposición venezolana que arrasaron en las elecciones legislativas del 6 de diciembre próximo pasado, eligieron al representante del partido Acción Democrática como presidente del nuevo Parlamento, que se constituirá el próximo martes. Henry Lisandro Ramos Allup es un político y abogado venezolano nacido en Valencia el 17 de octubre de 1943. Es dirigente del partido socialdemócrata Acción Democrática (AD), en el cual ocupa la posición de secretario general electo por la militancia del partido.
Rusia mantiene importantes contratos en el ámbito técnico-militar con Cuba y Venezuela, pese al acercamiento de La Habana a Estados Unidos y a los graves problemas económicos que atraviesa el país presidido por Nicolás Maduro, aseguró este miércoles el vice-primer ministro ruso, Dmitri Rogozin.
A menos de una semana de que la oposición tome el control del Parlamento en Venezuela, la impugnación de nueve diputados opositores electos por parte del oficialismo atizó la tensión política.
La ONG Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) presentó un informe en el que estima que Venezuela registró la cifra de 27.875 muertes violentas este año, lo que puede ubicar al país caribeño entre uno de los más violentos de la región.
La oposición venezolana prepara su estrategia para contrarrestar el nombramiento de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que hizo la mayoría chavista en el Parlamento saliente Mesa de la Unidad Democrática (MUD) evalúa tres escenarios: declarar nula la designación de magistrados, destituirlos, o cambiar la composición del TSJ para disminuir la influencia del chavismo, según explicó Jesús Torrealba, secretario ejecutivo de la coalición opositora.
El canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, criticó la “calidad democrática” en Venezuela y afirmó que “hay demasiados dirigentes políticos presos” en ese país, en una entrevista publicada ayer por el semanario Búsqueda.