El jefe de campaña de la alianza oficialista en las legislativas de Venezuela, Jorge Rodríguez, advirtió que la oposición hace un “pésimo análisis” si cree que, tras ganar las elecciones de este domingo, han puesto fin a casi 17 años del chavismo y revolución bolivariana.
La OEA y Gobiernos y políticos de toda América felicitaron a los venezolanos por la manera pacífica y democrática en que eligieron a sus nuevos parlamentarios, al tiempo que plantearon la necesidad de un diálogo entre el Gobierno y la oposición.
La oposición venezolana se impuso en las elecciones parlamentarias de este domingo según estableció la corte electoral de ese país con una participación histórica, 74.25% de los electores.
Susana Malcorra, futura canciller de Argentina, apostó por dialogar con Brasil sobre la situación en Venezuela y subrayó que hay que alentar al gobierno del presidente Nicolás Maduro para que las elecciones del domingo se desarrollen en “un marco democrático”.
Los equipos de la cadena peruana ATV, la colombiana Noticias Caracol, la argentina Telefe y la estadounidense CNN sufrieron el secuestro de sus equipos de transmisión a la llegada a Venezuela para cubrir las elecciones parlamentarias a celebrarse este domingo.
Dos diputados uruguayos de la oposición que viajaron a Venezuela para seguir de cerca las elecciones legislativa de este domingo tuvieron un primer incidente cuando recorrían un supermercado de Caracas abarrotado de personas haciendo cola por horas para poder comprar alimentos y productos básicos.
Las elecciones de la Asamblea Nacional (AN) venezolana del próximo domingo pueden poner sobre la mesa diferentes escenarios, algunos de los cuales podrían cambiar la dinámica política del país caribeño tal como se conoce en los últimos 15 años.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que de la victoria del chavismo en las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre depende la paz y la estabilidad del país.
Las elecciones legislativas del domingo son una válvula de escape para que en Venezuela no haya una explosión social, dijo el jueves el ex-candidato presidencial opositor Henrique Capriles, quien descartó apoyar una acción violenta de sus copartidarios tras los comicios.
El chavismo ha centrado su campaña de cara a las elecciones legislativas del domingo en recordar la figura del fallecido presidente Hugo Chávez y en asegurar que los beneficios sociales de los últimos quince años de mayoría parlamentaria se perderían en caso de una victoria opositora.