Venezuela presentará este mes una nueva estrategia para ir al rescate de los precios del petróleo, una que está en los registros históricos de la OPEP: reinstaurar una banda de precios que fijaría un piso automático de 70 dólares.
La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que nuclea a la mayoría de los partidos de la oposición en Venezuela aseguró que no sólo respetará el resultado de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre próximo, sino que “obligará” al gobierno a que los respete “y no con un documento, sino con el pueblo movilizado”.
La canciller venezolana, Delcy Rodríguez acusó al presidente de Guyana, David Granger de mentir de forma “descarada y bárbara” al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, con una imagen falsa de un supuesto barco de guerra venezolano frente a la capital guyanesa.
El secretario ejecutivo de la alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) Jesús Torrealba, dijo que el Gobierno ha “irrespetado” a los ganadores de comicios recientes por lo que no confía en el acuerdo de respeto a los resultados electorales propuesto por el oficialismo.
El alto representante general del Mercosur, el brasileño Florisvaldo Fier afirmó que la “cláusula democrática” del bloque no puede aplicarse para el caso del opositor venezolano Leopoldo López tal como lo planteó el presidencial argentino, Mauricio Macri.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que la ausencia del fallecido Hugo Chávez y lo que denuncia como una “guerra económica” convierten a las próximas elecciones legislativas en las más difíciles que haya enfrentado el oficialismo. Las encuestas de opinión pública así lo confirman con la oposición veinte puntos por delante.
El Centro de Documentación de Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) informó que la Canasta Alimentaria Familiar (CAF) del mes de agosto aumentó a 78.611,65 bolívares, lo que representa un aumento del costo de la vida en 220,3% en los últimos doce meses.
El gobierno venezolano arremetió nuevamente contra Guyana pese a confirmar el regreso de su embajadora a Georgetown y el beneplácito para la representante guyanesa en Caracas. El vicepresidente venezolano, Jorge Arreaza, denunció “las absurdas e irracionales acciones” del gobierno guyanés para “desconocer sus compromisos internacionales aludiendo a falsas protecciones”.
Venezuela asumió la Presidencia del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) con el objetivo de “reestructurar” la institución panamericana, informó en Twitter la canciller venezolana, Delcy Rodríguez.
La inflación en Venezuela subió un 18% el pasado septiembre en relación con agosto y acumula un 142% en los primeros nueve meses de 2015, según cifras difundidas por el gobernador del estado Miranda, que abarca parte de Caracas, el opositor Henrique Capriles.