El presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Eulogio del Pino, dijo que la empresa podría replantear a los principales tenedores de bonos un “cambio en el perfil de vencimientos” en los próximos dos años, al tiempo que aseguró que no dejará de cumplir sus compromisos financieros.
El Banco Central de Venezuela, siguiendo el ejemplo de Argentina, discute con su contraparte de China la posibilidad de realizar un intercambio de monedas, una operación que le permitiría al país sudamericano aumentar el nivel de sus menguantes reservas internacionales, según lo informado por Reuters.
Los cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) aprobaron la misión que ese organismo desplegará en las elecciones del próximo 6 de diciembre en Venezuela. En un comunicado, el organismo subrayó que “esta decisión ratifica la confianza en las misiones electorales que viene desplegando la Unasur para fortalecer la democracia desde hace varios años”.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció la creación de la Corporación de Comercio Exterior del Oriente de Venezuela, un instrumento que servirá al intercambio comercial con países del Caribe oriental.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este jueves que en el escenario “hipotético negado” de que la oposición llegara a ganar las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre “no entregaría la revolución” y pasaría a gobernar con el “pueblo” y en “unión cívico militar”.
El valor del oro que mantiene el Banco Central de Venezuela en sus reservas internacionales disminuyó un 19% entre enero y mayo, de acuerdo a los estados financieros del instituto emisor difundidos esta semana. El valor de oro monetario del país petrolero se redujo desde 91.409 millones de bolívares en enero, a 74.143 millones de bolívares en mayo, según un reporte difundido en el portal del instituto.
El ex-fiscal Franklin Nieves, del caso del opositor venezolano Leopoldo López, que huyó del país denunciando las presiones gubernamentales para apresar a opositores, reveló que las autoridades habían ordenado la detención del político días antes de los hechos por los que fue condenado.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró este martes “en emergencia” a la llamada revolución bolivariana que él lidera al tiempo que pidió activar un plan “anti-golpe” que garantice “la victoria electoral” en las parlamentarias.
La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega negó que su oficina hubiese ejercido presión alguna sobre Franklin Nieves, uno de los fiscales del caso López, tal como este aseguró, y descartó una posible excarcelación del opositor a raíz de las aseveraciones del fiscal huido.
La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) aseguró que el jurista brasileño Nelson Jobim no ha sido vetado para la misión que el organismo enviará a las elecciones parlamentarias de diciembre en Venezuela.