El intendente del departamento uruguayo de Artigas, ubicado al norte del país, habló con naturalidad del trabajo infantil el jueves en una entrevista televisiva, lo que provocó una rápida reacción del gobierno nacional.
Las autoridades uruguayas anunciaron este miércoles que el estado de emergencia agropecuaria declarado por la sequía que afecta al país se extenderá hasta fines de 2023, se informó en Montevideo.
Un asesor del ministro del Interior de Uruguay Luis Alberto Heber presentó este lunes su renuncia en medio de un escándalo de acoso sexual que sacude a los círculos políticos de Montevideo.
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, abordó este jueves con su colega francés, Emmanuel Macron, el acuerdo comercial Unión Europea-Mercosur, durante el encuentro previo al partido de la Copa del Mundo de Rugby en Lille entre las selecciones nacionales de ambos países, que finalmente ganaron los anfitriones por 27-12.
La administración peruana de la presidenta Dina Boluarte se comprometió a destinar los ingresos de un canje de deuda de 20 millones de dólares con Estados Unidos para acciones climáticas en la Amazonia a financiar un fondo de protección de bosques tropicales durante los próximos 13 años, se informó el miércoles en Lima. Se trata del tercer canje de deuda por naturaleza entre ambos gobiernos.
El ministro de Defensa de Uruguay, Javier García, sugirió este martes en Buenos Aires que la II Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Operaciones de Paz de Naciones Unidas condene el despliegue militar de Rusia en Ucrania.
Las autoridades uruguayas informaron que se detectó el primer caso de un lobo marino con gripe aviar en el país, tras el hallazgo de un ejemplar muerto en la playa del Cerro el 31 de agosto y los análisis de laboratorio anunciados el martes, se informó en Montevideo.
El ministro uruguayo de Turismo, Tabaré Viera, celebró el regreso al país de la aerolínea de bajo costo Sky Airlines, que conectará el Aeropuerto Internacional de Carrasco de Montevideo con Santiago (Chile), Lima (Perú) y Salvador y Florianópolis (Brasil) con servicios directos, a partir de 2024.
Las autoridades uruguayas anunciaron el viernes que la apertura de las licitaciones para la construcción de un puente sobre el río Yaguarón hacia Brasil comenzará en octubre, mientras que el actual puente Barón de Mauá, construido en 1930 y que une Rio Branco y Jaguarão, también será remodelado.
Según un estudio de la consultora Uruguay XXI divulgado el viernes en Montevideo, las exportaciones del país sudamericano -zonas francas incluidas- totalizaron 1.027 millones de dólares en agosto, lo que representó una caída interanual del 17%.