El ex presidente argentino Mauricio Macri dijo el miércoles en Montevideo que el actual gobierno de su país es irresponsable ante la reciente devaluación y la galopante inflación que la siguió. Macri hizo esas declaraciones durante la presentación de su autobiografía Para qué.
El dos veces ex presidente uruguayo Julio María Sanguinetti elogió el martes la postura del presidente paraguayo Santiago Peña respecto al Mercado Común del Sur (Mercosur), que necesitaría una profunda revisión. Paraguay, gran productor mundial de alimentos pero sin salida al mar, es miembro del Mercosur junto con Argentina, Brasil y Uruguay.
Los gobiernos de Brasil y Uruguay firmarán este lunes un acuerdo por el que el aeropuerto de la ciudad de Rivera tendrá carácter binacional. Según el ministro de Defensa, Javier García, ya hay algunas aerolíneas que han mostrado interés en comenzar a utilizarlo.
El ex presidente uruguayo José Mujica dijo que el actual jefe de Estado, Luis Lacalle Pou, debería pedir disculpas a China por desprolijidad en la compra al astillero español Cardama de dos Patrulleros Oceánicos (OPV) para la Armada del país sudamericano.
Comenzó el trasvase de agua desde la represa del río San José hasta la zona de Aguas Corrientes del río Santa Lucía, en una medida para aliviar el abastecimiento de agua potable a la capital uruguaya, se informó en Montevideo. Se espera que las obras, realizadas en tiempo récord, reduzcan la salinidad del fluido en el área metropolitana.
Los productores agrícolas de la zona de Salto contratan mano de obra argentina procedente de Concordia, al otro lado de la frontera, y les pagan tres veces menos que a los trabajadores locales, según denunció la Unión Nacional de Asalariados, Trabajadores Rurales y Afines (Unatra) de Uruguay.
El almirante de la Armada uruguaya Gustavo Musso presentó el martes su petición de pase a retiro del servicio activo por la compra de dos patrulleras oceánicas (OPV) al astillero español Cardama por 92 millones de dólares. Musso, que había insistido en que esa empresa no tenía experiencia en la construcción de este tipo de unidades y había recomendado en su lugar a otro oferente, presentó su renuncia al Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Jorge Wilson.
Por Embajador de China en, Wang Gang (*) No hay plazo que no se cumpla, ni fecha que no se llegue. Cinco años y pico después, no sin un dejo de nostalgia y pesar, llegó la hora de despedirnos.
Las autoridades aduaneras argentinas prorrogaron el jueves el plazo para el regreso a Uruguay del buque Eladia Isabel, de la empresa Buquebus, para evitar su hundimiento, se informó en Buenos Aires. Tras una inspección realizada en junio pasado, se determinó que el buque estaba en condiciones penosas y debía ser reexportado antes del 9 de julio. Ahora tiene de plazo hasta el 10 de octubre.
El Senado uruguayo aprobó el martes por unanimidad un proyecto de ley que establece el acceso universal a los cuidados paliativos. Los 26 senadores presentes votaron a favor de la iniciativa de la Sociedad Uruguaya de Medicina y Cuidados Paliativos (SUMCP) que data de 2020, se informó en Montevideo. El 41% de la población aún no tiene garantizado el acceso a dichos cuidados.