El coronel retirado uruguayo Eduardo Ferro fue condenado este lunes a 21 años de cárcel por la desaparición y asesinato del militante comunista Óscar Tassino el 21 de julio de 1977, se informó en Montevideo.
Las autoridades uruguayas decidieron finalmente el miércoles que los alumnos de primaria tendrán un receso invernal de dos semanas entre el 3 y el 14 de julio, en una medida para frenar el contagio de enfermedades respiratorias que han causado hasta ahora al menos dos muertes, se informó en Montevideo. Se han abandonado los planes de impartir clases por Internet que se habían evaluado a principios de esta semana.
Las autoridades uruguayas decidieron este martes que, a partir del 3 de julio, las clases en todo el país serán virtuales durante las próximas dos semanas antes del receso invernal, debido al aumento de las infecciones respiratorias en la población en general y especialmente en los niños, se informó en Montevideo.
En una noche fría y brumosa, el Parlamento de Uruguay conmemoró el lunes el 50 aniversario del golpe de Estado que dio inicio a la dictadura cívico-militar que tuvo lugar en el país entre 1973 y 1985.
El uruguayo Mario Colman se convirtió este lunes en el nuevo presidente del Parlamento del Mercosur (Parlasur), se informó en Montevideo.
Brasil, Uruguay y Bolivia respaldaron el viernes la postura de Paraguay ante la decisión de Argentina de cobrar peaje a las barcazas que naveguen por el tramo “Puerto de Santa Fe-Confluencia” del río Paraná, se informó en Buenos Aires tras una nueva reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay-Paraná.
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, declaró este miércoles inaugurado el primer laboratorio de Inteligencia Artificial de Microsoft en América Latina y el cuarto en el mundo. Las instalaciones se encuentran en el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU).
La Dirección General de Aduanas de Argentina prohibió el martes al buque Eladia Isabel, de Buquebús, el servicio de transporte del Río de la Plata a Uruguay debido a su mal estado, según se informó en Buenos Aires. También se descubrió que las certificaciones de navegación del buque habían caducado.
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, anunció este lunes nuevas medidas para enfrentar la crisis hídrica tras una reunión de gabinete, se informó en Montevideo.
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, cambió de opinión el domingo sobre el águila de bronce del acorazado del Tercer Reich Admiral Graf Spee y anunció que no se convertirá en paloma de la paz porque “una abrumadora mayoría no compartió” su decisión. Sin embargo, no especificó qué ocurrirá con la pieza.