El Senado uruguayo aprobó el jueves, en torno a las 21.00 horas, el proyecto de reforma de las pensiones, que ahora depende del presidente Luis Lacalle Pou para que lo convierta en ley.
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's elevó el miércoles la nota de Uruguay a BBB+, con perspectiva estable, el nivel más alto en la historia del país, según se anunció. Este índice refleja el nivel de riesgo que supone prestar dinero a los gobiernos en función de sus condiciones económicas.
La ministra de Salud de Uruguay, Karina Rando, y el subsecretario José Luis Satdjián visitaron el sábado Paysandú, donde se confirmaron siete casos de chikungunya en pacientes que no tenían antecedentes de viaje.
Los choferes del transporte público y los empleados bancarios uruguayos realizarán un paro nacional de 24 horas para protestar contra el intento del presidente Luis Lacalle Pou de reformar el sistema de pensiones del país y aumentar la edad de jubilación, lo que causa preocupación, sobre todo cuando tal medida era algo que el jefe de Estado había prometido durante su campaña que no buscaría.
Las autoridades uruguayas anunciaron este jueves que la actual declaración de emergencia agropecuaria se extenderá hasta septiembre a partir del 24 de abril.
Aunque no es el Tratado de Libre Comercio (TLC) que el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, dijo que su administración iba a buscar con China, el ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo, firmó el martes un memorando de entendimiento para un grupo de trabajo bilateral sobre inversiones y cooperación económica con el Representante de Comercio Internacional de Pekín, Wang Shouwen, según se anunció.
El canciller uruguayo, Francisco Bustillo, llegó este domingo a China en misión oficial, en un nuevo esfuerzo por acercar la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el país sudamericano y el gigante asiático. Junto a Bustillo viajó el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos.
El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Francisco Bustillo, partirá en breve hacia China en una misión destinada a acortar distancias para que el país sudamericano alcance un Tratado de Libre Comercio con el gigante asiático, se informó en Montevideo.
Mientras el Ministerio de Asuntos Exteriores de Uruguay emitía un comunicado condenando los recientes atentados terroristas en Oriente Medio, la Embajada palestina en Montevideo acusó a la administración del presidente Luis Lacalle Pou de ser parcial.
El Ejército de Uruguay informó el domingo de que sus tropas de mantenimiento de la paz en los Altos del Golán se encontraban en buen estado después de que el sábado se registraran ataques con misiles en la zona que patrullan. En consecuencia, la misión del grupo fue suspendida temporalmente.