Las autoridades sanitarias uruguayas han emitido una serie de recomendaciones a sus ciudadanos que viajen al exterior, en particular a Argentina, para el receso de Semana Santa, debido a un repunte en el número de casos de dengue detectados en la nación vecina. La ministra de Salud, Karina Rando, subrayó que quienes regresen de ese país y de Brasil deben estar atentos a posibles síntomas durante 10 ó 12 días.
Personal médico del hospital de la capital de las Islas Falkland, en Stanley recientemente fueron invitados a visitar y recorrer aviones militares utilizados para el transporte de emergencia de personal ya sea militar o civil desde las Islas generalmente a Montevideo, Uruguay, aunque potencialmente también a otros destinos en el continente sudamericano.
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, y el ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo, recibieron el jueves a una delegación de cuatro legisladores estadounidenses en la residencia presidencial Anchorena, en Colonia. También estuvo presente el embajador de Montevideo en Washington, Andrés Durán.
Las exportaciones uruguayas para marzo de 2023, incluyendo zonas francas, alcanzaron los US$ 1.033 millones, con una caída interanual de 4% impulsada principalmente por las reducciones en carne bovina, trigo y soja, informó este lunes el Instituto Uruguay XXI en su Informe Mensual de Comercio Exterior. En el lado positivo se situaron la colza y la canola, junto con la celulosa y la malta.
El buque escuela uruguayo ROU 20 Capitán Miranda vuelve a realizar un viaje de instrucción. La Ley 20.120 del 24 de marzo de 2023 autorizó el zarpe del buque “a fin de realizar el 'XXXIII Viaje de Instrucción'”. El velero visitará 19 ciudades de América y Europa donde la tripulación promocionará el turismo del país.
Las autoridades turísticas uruguayas incluyeron a la ciudad ribereña de Colonia del Sacramento como otro posible destino para los cruceros que ya hacen escala en Montevideo y Punta del Este. El viceministro de Turismo, Renzo Monzeglio, encabezó la delegación del país sudamericano que participó en la reciente Seatrade Cruise Global 2023, posiblemente la feria de cruceros más importante del mundo, celebrada en el Centro de Convenciones de Fort Lauderdale, en el estado norteamericano de Florida.
Mientras el aparato de inteligencia de Estados Unidos parece expandirse por la región, el ministro del Interior uruguayo, Luis Alberto Heber, admitió el jueves que el país sudamericano intercambia información con la Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA).
El Poder Ejecutivo uruguayo admitió este martes que las reservas del Banco Central (BCU) están por debajo de su umbral legal al 31 de diciembre de 2022, por lo que es necesario un plan de capitalización.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) de Uruguay, el número de personas bajo la línea de pobreza alcanzó al 9,9% de la población en 2022, una mejora respecto al 10,6% de 2021, se informó en Montevideo.
Durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo, el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, habló de la necesidad de servir a los más débiles y evitar tentaciones autoritarias. Lacalle subrayó también la importancia que tendría en ese sentido la ratificación del acuerdo comercial del Mercosur con la Unión Europea.