El Papa Francisco sufrió dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, confirmaron este lunes fuentes vaticanas. El pontífice argentino lleva 18 días internado en el Policlínico Gemelli de Roma, donde ingresó con una bronquitis que luego devino una neumonía bilateral.
Un día después de que se anunciara que se encontraba fuera de estado crítico, el Papa Francisco sufrió una crisis aislada de broncoespasmo que empeoró su estado respiratorio general. Lleva quince días en el policlínico Gemelli de Roma, donde había sido ingresado el 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana y una neumonía bilateral. Pese al episodio del viernes, el Papa argentino se mantuvo lúcido y cooperaativo. Fuentes vaticanas confirmaron que Francisco, de 88 años, no presidirá el rito del Miércoles de Ceniza el 5 de marzo.
Cinco ex cancilleres argentinos firmaron una declaración en la que condenan la ausencia de su sucesor Gerardo Werthein en la ceremonia con el Papa Francisco por el 40º aniversario del Tratado de Paz y Amistad que Chile, cuyo máximo diplomático Alberto van Klaveren asistirá al evento.
El presidente argentino, Javier Milei, que en su día calificó al Papa Francisco de nefasto y otros epítetos, admitió lunes que tuvo que reconsiderar algunas posiciones tras conocer en persona al líder de la fe católica y compatriota de Buenos Aires.
El cuerpo del Papa emérito Benedicto XVI ha sido expuesto en la Basílica de San Pedro para que los fieles rindan su homenaje al predecesor del Papa Francisco hasta el miércoles.
El papa emérito Benedicto XVI está muy enfermo y el papa Francisco ha pedido oraciones por su predecesor, se informó el miércoles en la Ciudad del Vaticano
La Iglesia Católica despojó a Tulio Soto Manquemilla de su sacerdocio luego de que una investigación demostrara que había cometido una serie de acciones tipificadas como delitos según el Derecho Canónico, se anunció este jueves.
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, se reunió este jueves con el Papa Francisco en el Vaticano durante una de sus paradas en su actual gira europea.
El papa Francisco decretó este lunes que las mujeres pueden acceder a los ministerios del lectorado y el acolitado, dos funciones de importancia en las misas hasta ahora reservados a los hombres en el derecho canónico, que las habilita a repartir la comunión, en lo que supone un giro histórico a la doctrina de la Iglesia al eliminar la restricción de género.
El Papa Francisco pidió a la dirigencia política buscar unidad frente a la crisis y que tenga la intención de hacer crecer al país en un contexto en el que los conflictos deben tomarse vacaciones.