Un grupo de nueve víctimas del cura chileno pedófilo Fernando Karadima se reunirá a comienzos de junio en el Vaticano con el papa Francisco. El pontífice ajusta una profunda reestructuración de la Iglesia católica de Chile, sumida en una enorme crisis tras una serie de escándalos de abusos sexuales.
La diócesis de Rancagua, sur de Chile, informó el martes que decidió suspender a 14 sacerdotes involucrados en presuntos delitos sexuales. Las medidas se adoptaron tras un nuevo escándalo que involucra a miembros de la Iglesia Católica chilena, el cual fue destapado por una investigación periodística de el canal T13, que dio cuenta de abusos sexuales y conductas impropias por parte de un grupo de religiosos de Rancagua, quienes pertenecerían a una cofradía llamada La Familia.
“Dios te hizo así, y él te quiere” es la frase que el papa Francisco le dijo a un hombre gay, según refirió este. Fue recibida por la comunidad LGBT como una nueva señal de Jorge Bergoglio de hacer sentir a los gays acogidos.
Este lunes 21 de mayo concluyó el X Sínodo de Santiago, encuentro religioso que estuvo marcado por la crisis que enfrenta la Iglesia Católica por los casos de abusos, hechos que también fueron tratados la semana pasada en las reuniones que sostuvo el Papa Francisco con los miembros de la Conferencia Episcopal de Chile.
El sacerdotes español Jordi Bertomeu, que participó en la redacción del informe sobre abusos a menores en Chile, afirmó en Roma que la decisión del papa Francisco de convocar a los obispos chilenos al Vaticano es excepcional.
El papa Francisco inició este viernes en el Vaticano la ronda de reuniones especiales con las tres víctimas de abusos sexuales cometidos en Chile por el cura Fernando Karadima. ”Vamos a aportar nuestro grano de arena. Que ojalá sea el fin de la cultura de abuso y encubrimiento por parte de los obispos en la iglesia”, declaró a la prensa Juan Carlos Cruz, quien estaba acompañado por James Hamilton y José Andrés Murillo, las otras dos víctimas invitadas por el Papa.
Tras la carta enviada por el Papa Francisco y leída por los obispos de Chile reunidos en la asamblea plenaria de Punta de Tralca, las víctimas del ex párroco de El Bosque, Fernando Karadima, afirmaron haber sido contactados por el Vaticano.
En el primer informe de gestión del 2018, el jefe del gabinete argentino, Marcos Peña brindó detalles sobre el monto que recibe la Iglesia Católica y que perciben mensualmente los funcionarios eclesiásticos de la religión católica.
La Fiscalía del Vaticano acusó al ex presidente del banco del Vaticano y a su abogado de malversación y los responsabilizó de pérdidas de más de 50 millones de euros en operaciones inmobiliarias. Está previsto que el juicio a Angelo Caloia y a su abogado comience el 15 de marzo. Un tercer sospechoso falleció durante la investigación.
El arzobispo de Malta, Charles Scicluna, inició la investigación ordenada por el papa Francisco para esclarecer si el obispo chileno Juan Barros encubrió los abusos sexuales a menores cometidos por un sacerdote en la década de los ochenta.