La iglesia católica evalúa crear tribunales continentales para agilizar unos dos mil procesos de curas acusados de abusos sexuales, afirmó el papa Francisco, en el vuelo de regreso del santuario portugués de Fátima. Francisco planteó que está en estudio la creación de tribunales continentales, que se instalarían en varias ciudades de cada continente para ocuparse de los correspondientes casos, y acelerar las decisiones.
El papa Francisco convocó este viernes en Egipto al Islam a “caminar juntos”, para rechazar la “violencia perpetrada en nombre de Dios”, al tiempo que pidió a las religiones “poner en práctica” el imperativo 'no matarás' y destacó la “incompatibilidad entre creer y odiar”.
El papa Francisco le transmitió a la canciller Susana Malcorra, en un encuentro que mantuvieron el viernes en el Palacio Apostólico del Vaticano, que no recibirá a más políticos argentinos hasta después de las legislativas de octubre y que se mantendrá “prescindente y muy al margen” del proceso electoral.
El papa Francisco le escribió una carta personal al presidente brasileño, Michel Temer, en la que le recomendó evitar medidas que agraven la situación de la población y rechazó una invitación que el gobernante le cursó días atrás para que visite Brasil este año.
El Vaticano cambiará en las próximas semanas al funcionario encargado de llevar los temas relacionados a Argentina, Chile y Uruguay dentro de la Secretaría de Estado. Según fuentes de Argentina, el hasta ahora encargado del Cono Sur, Monseñor Giuseppe Laterza, será reemplazado por Monseñor Ignazio Ceffalia, con trayectoria diplomática en Ecuador, Tailandia y ante el Consejo Europeo de Conferencias Episcopales.
El Presidente Tabaré Vázquez reiteró la invitación a visitar Uruguay al papa Francisco, quien se comprometió a hacerlo aunque aún sin fecha definida. En la reunión de esta semana en el Vaticano ambos dialogaron sobre la situación en América Latina, en especial del proceso de paz en Colombia y la situación en Venezuela, las migraciones, la frustrada demanda de Philip Morris, el Plan Ceibal y la erradicación de la indigencia.
El Papa advirtió a empresarios católicos sobre el riesgo de “corrupción”, que calificó de “la peor plaga social y un fraude de la democracia”, y les instó a “tratar de convencer a los gobiernos de abandonar cualquier tipo de actividad de guerra”. También advirtió a la vicepresidenta argentina Gabriela Michetti sobre la venta irrestricta de tierras a extranjeros.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, celebró la reunión sostenida el martes con el subsecretario estadounidense de Estado para Asuntos Políticos, Thomas Shannon, quien viajó a Caracas para transmitir el apoyo de Washington al diálogo.
El papa Francisco declaró este domingo santo al cura gaucho José Gabriel Brochero, el primero nacido y muerto en Argentina, en una emotiva misa de canonización en Plaza San Pedro ante unas 80.000 personas, 2.000 de las cuales era fieles argentinos.
El papa Francisco canonizó este domingo a la madre Teresa de Calcuta, de quien destacó que se hizo oír ante los poderosos culpables de crear la pobreza, en una ceremonia en la Plaza de San Pedro.