El presidente uruguayo Yamandú Orsi se reunió este viernes en el Vaticano con el Papa León XIV, tras la participación de ambos líderes el día anterior en la ceremonia del 80.º aniversario de la FAO en Roma.
Junto al líder sudamericano estuvieron su esposa, Laura Alonsopérez, así como los ministros Mario Lubetkin (Relaciones Exteriores) y Alfredo Fratti (Ganadería).
La delegación uruguaya entregó al Pontífice la escultura Paloma de la Paz, del artista uruguayo Pablo Atchugarry. La pieza se exhibe actualmente en un patio interior del Vaticano.
La reunión privada se centró en el fortalecimiento de los lazos entre Uruguay y la Santa Sede e incluyó una invitación formal al Papa para visitar el país sudamericano. Tras la audiencia papal, la delegación se reunió con el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano.
La presencia de Orsi en el Vaticano se produjo tras su participación como el único jefe de Estado latinoamericano en intervenir en el 80.º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Según Lubetkin, el viaje formó parte de una estrategia diplomática específica destinada a posicionar a Uruguay como un actor clave en la agenda global agroalimentaria y la cooperación internacional. Fue el primer viaje de Orsi al Vaticano desde que asumió la presidencia el 1 de marzo.
El jueves, Orsi también se reunió con el presidente italiano, Sergio Mattarella, y la primera ministra, Giorgia Meloni, para tratar temas de cooperación comercial y seguridad.
En cuanto a la ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC) del Mercado Común del Sur (Mercosur) con la Unión Europea (UE), Orsi informó acerca del fuerte apoyo italiano, destacando el historial del país anfitrión de inclinar la balanza dentro de la UE. También mencionó que había muy pocas señales en contra del TLC. El político del Frente Amplio (FA) también percibió un interés en firmar en diciembre.
Asimismo, el mandatario abordó la seguridad y la lucha contra el crimen organizado. Señaló que su país podría aprender mucho de la forma en que trabajan los italianos en este ámbito, incluyendo el funcionamiento del Ministerio Público y el Poder Judicial, mientras Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia.
Tras la invitación de Orsi a Meloni a visitar Uruguay, la jefa del Gobierno italiano no descartó la posibilidad, ya que tiene previsto viajar a Paraguay y Argentina.