Reino Unido se sumirá en una recesión en 2020 en caso de salir de la Unión Europea (UE) sin acuerdo ni periodo de transición, dijo la Oficina británica de responsabilidad presupuestaria (OBR, en inglés).
La última semana, Penguin News informó sobre la incertidumbre que rodea al Brexit, lo que provocó un desplome en las ventas de carne de parte de las Falkland Islands Meat Company (FIMCO) y una baja de precios.
El gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana se volverán a sentar en una misma mesa para negociar una salida a la crisis política, social y económica que vive el país, esta vez en Barbados, a pesar de la poca motivación que existe en la población para consolidar un acuerdo y los intentos infructuosos del pasado.
El martes, la Unión Europea (UE) tomó una decisión importante al designar a las personas que liderarán los cargos más altos del organismo en una época que estará marcada por temas como el Brexit y la migración en el viejo continente.
El gobierno del argentino Mauricio Macri aseguró que las negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) entraron en un “modo cierre” y es “optimista” respecto a una pronta conclusión de las conversaciones.
Los riesgos para la estabilidad financiera de una zona euro tambaleante van en aumento, según dijo el Banco Central Europeo, que destacó una larga lista de vulnerabilidades que van desde las burbujas inmobiliarias a la elevada deuda pública y el Brexit.
El capítulo local de la Asociación de las Islas Falkland, FIA, que de distintas formas viene defendiendo los intereses de las Islas desde 1968 ha hecho circular entre sus miembros un repartido requiriendo sus opiniones sobre las actuales situaciones políticas, presumiblemente tanto en el Reino Unido como en Argentina.
Los europeos dieron la espalda a los candidatos tradicionales de centro-izquierda y centro-derecha en las elecciones del domingo para el Parlamento Europeo, de acuerdo con los resultados provisionales y sus proyecciones.
Del 6 al 10 de mayo de 2019 tuvo lugar en la sede de la Cancillería argentina la VIII Ronda de Negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por su sigla en inglés). La delegación argentina estuvo encabezada por el Subsecretario del Mercosur y Negociaciones Económicas Internacionales de la Cancillería Argentina, Victorio Carpintieri, mientras que por EFTA presidió el Director General del Ministerio de Comercio, Industria y Pesca de Noruega, Jan Farberg.
La Comisión Europea descartó nuevamente el martes una reevaluación del tratado de retiro negociado con Reino Unido el año pasado, después de un reporte de un medio local que indicó que la primera ministra Theresa May pidió a sus asesores que revisaran pactos alternativos para la frontera norirlandesa.