La compañía que quiere retomar el legado de PLUNA como aerolínea de bandera de Uruguay realizará una serie de anuncios la próxima semana en el Aeropuerto Internacional Carrasco de Montevideo, apenas un año después de revelar sus planes fundacionales. SUA (Sociedad Uruguaya de Aviación) iniciará operaciones a través de un arrendamiento con tripulación (wet lease) de aeronaves Airbus A220 de airBaltic, convirtiéndose así en la primera aerolínea de América Latina y el Caribe en elegir el bimotor de fuselaje estrecho de fabricación canadiense.
Tras un fallo emitido este martes por un tribunal arbitral del Banco Mundial, el Estado uruguayo deberá pagar unos US$ 30 millones por el cierre de la ex aerolínea de bandera PLUNA, que ha desatado acusaciones recíprocas entre las principales fuerzas políticas del país de cara a las elecciones presidenciales de este año.
Sociedad Uruguaya de Aviación (SUA), una empresa privada, ha iniciado el proceso para convertirse en la nueva compañía aérea de bandera de Uruguay. La empresa está dirigida por Antonio Rama, comandante uruguayo afincado en Doha desde hace una década.
La sentencia de 20 meses de cárcel al ex presidente del Banco República de Uruguay (BROU) Fernando Calloia, fue confirmada este martes por la Corte Suprema de Uruguay, extinguiendo así la cadena de apelaciones a disposición del acusado.
El gobierno de Uruguay no sabe nada sobre una demanda de un fondo de inversión estadounidense por la quiebra de la aerolínea de bandera PLUNA, explicó el miércoles el ministro de Transporte, Víctor Rossi.
Cuando el mundo admira a Uruguay y a su presidente José Mujica por sus leyes sociales de avanzada, su coalición de gobierno enfrenta crecientes críticas por falencias en educación y seguridad y el peor escándalo desde su llegada al poder tras la renuncia del ministro de Economía, investigado por la justicia, un hecho que podría ser seguido por otros relevos y un difícil año electoral.
Rodeados de los hombres más poderosos de Uruguay, el presidente José Mujica y el vicepresidente Danilo Astori, asumió el nuevo equipo económico conformado por Mario Bergara como ministro de Economía y Jorge Polgar como subsecretario de Economía.
La aerolínea canadiense Jazz anunció hoy el acuerdo alcanzado con PLUNA mediante una inversión de 15 millones de dólares. La operación implica la incorporación de Jazz con el 25% del capital accionario de PLUNA S.A, a través del socio privado.