Los ministros más próximos son investigados por el supuesto uso electoral de recursos desviados del esquema de corrupción en la estatal Petrobras, informó este domingo la prensa local.
Los trabajadores de la petrolera Petrobras, empresa estatal que aporta cerca del 12% del Producto Interno Bruto de Brasil, convocaron este martes a una huelga indefinida a partir del próximo viernes.
La petrolera estatal Petrobras, en el centro del mayor escándalo de corrupción en la historia de Brasil, anunció que planifica una emisión de deuda de al menos US$ 825 millones para financiar inversiones y extender la madurez de su deuda.
La presidente brasileña Dilma Rousseff habló del 'efecto China' y admitió que espera una situación mejor para el país recién el próximo año, aunque aclaró que Brasil va a seguir teniendo muchas dificultades, y enfatizó que no hay cómo garantizar que la situación será maravillosa, porque no será así.
La Fiscalía brasileña denunció este jueves formalmente ante la justicia al presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha y al senador y ex-presidente Fernando Collor de Mello por su supuesta participación en una trama de sobornos en contratos con la petrolera estatal Petrobras.
La Fiscalía de Brasil presentará denuncia ante la Corte de Justicia contra el presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Eduardo Cunha, por sospechas de que se benefició con los desvíos de fondos en Petrobras, informaron medios locales, mientras que la constructora Camargo Correa, una de las comprometidas en el caso, admitió su culpa y aceptó colaborar con las investigaciones.
El gobierno de la presidenta brasileña Dilma Rousseff es legal pero ilegítimo y la mandataria debería tener un gesto de grandeza y renunciar o admitir que se equivocó para evitar la desarticulación creciente del gobierno y del Congreso, opinó el ex presidente Fernando Henrique Cardoso.
Entre las novedades de la nueva manifestación de protesta contra el gobierno de Brasil, celebrada este domingo en los 26 Estados del país y que convocara a cientos de miles, lo más significativo ha sido el que los brasileños han encontrado un nuevo héroe.
El gobierno brasileño manifestó su satisfacción por la inscripción de 39 empresas para la subasta de concesiones para explorar y explotar petróleo y gas en áreas marinas y terrestres, que realizará en octubre próximo.
Las exportaciones de las gigantes brasileñas Petrobras y Vale representaron el 11,04% del total de las ventas externas del país en el primer semestre de 2015, lo que supone su menor participación en las ventas externas del país en los últimos diez años, informaron fuentes oficiales.