
La petrolera brasileña Petrobras decretó el lunes un aumento en el precio de la gasolina del 7,04% en las refinerías y del 9,15% en el caso del diesel, se anunció. Estos ajustes iban a impactar en el precio que los consumidores pagan en los surtidores a partir del martes.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, insinuó el jueves que podría poner a la venta la compañía petrolera nacional Petrobras luego de ser criticado por un aumento en el precio del combustible. Durante la campaña presidencial de 2018, el Capitán del Ejército retirado dijo que solo privatizaría la empresa si no había otra solución.

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, expresó este martes su apoyo al pueblo cubano que protesta contra sus condiciones de vida bajo el gobierno comunista de Miguel Díaz-Canel.

El Índice de Actividad Económica de Brasil (IBC-Br), publicado por el Banco Central y considerado un presagio del Producto Interno Bruto (PIB) del país, subió un 1,70% en febrero de 2021, en comparación con las cifras de enero, se anunció el lunes.
![“Para convertirse en Argentina, [demora] seis meses; para convertirse en Venezuela, un año y medio”, aseguró Guedes](/data/cache/noticias/80428/260x165/guedes.jpg)
El ministro de Economía brasileño, Paulo Guedes, alertó que Brasil puede convertirse “en una Argentina o en una Venezuela” si continúa endeudándose y tomando decisiones de política económica equivocadas.

La gigante brasileña Petrobras anunció que planea cerrar sus oficinas en Argentina, Colombia y Uruguay, en el marco de su proceso de desinversión, reducción de su tamaño y venta de activos registrada en los últimos años en estos países. Será, en el caso de la Argentina, el punto final a una aventura que no habrá llegado a cumplir dos décadas.

La petrolera brasileña Petrobras dijo el miércoles que está considerando cerrar sus oficinas en Argentina, Colombia y Uruguay después que se completen sus medidas de desinversión en curso.

La petrolera estatal Petrobras, la empresa más grande de Brasil, afirmó este miércoles que está enfrentando la peor crisis de la industria petrolera de los últimos 100 años.

Un grupo de 14 empresas de 11 países, incluyendo las mayores petroleras del mundo y algunas medianas, como la colombiana Ecopetrol y la portuguesa Petrogal, se disputarán una millonaria subasta de concesiones petroleras que Brasil realizará el 6 de noviembre.

Petrobras dio a conocer este lunes que se desprenderá de su participación en la compañía gasífera argentina Mega. La estatal brasileña lo informó en un comunicado ante la Bolsa de Comercio en el que señala que venderá la totalidad de su paquete accionario.