Despuntaba la madrugada del 10 de enero cuando unos 30 venezolanos embarcaron, tras la orden de uno de los contrabandistas, una pequeña lancha y partieron rumbo a la isla de Curazao, a unos 100 kilómetros de donde zarparon. Tras 3 meses de planeación y 7 horas de travesía sobre un mar agitado, una gran ola golpea la pequeña embarcación, despedazándola, informó uno de los sobrevivientes mientras espera ser deportado de vuelta a Venezuela tras ser rescatado y detenido por las autoridades neerlandesas.
El Gobierno estadounidense anunció este vienes sanciones contra otros cuatro funcionarios venezolanos a los que acusa de estar implicados con la “corrupción y la opresión”. En este caso, las sanciones van dirigidas contra altos jefes militares en activo o retirados.
A cuatro días del comienzo de un año electoral en Venezuela, el presidente Nicolás Maduro anunció en cadena nacional que se otorgará un bono de 500.000 bolívares, el equivalente a 3,9 dólares, a quienes posean el Carnet de la Patria, un documento de identidad creado por el gobierno que sirve para regular la compra de alimentos y herramienta con la cual los usuarios pueden acceder a jubilaciones o bonos de este estilo a cambio de su lealtad al partido del gobierno.
La escasez en Venezuela no perdona ni a los más fieles al régimen de Nicolás Maduro. Las protestas han llegado a barrios chavistas después que no pudieran celebrar la Navidad con la bolsa de comida y el pernil de cerdo que el gobierno les había prometido en los últimos comicios.
“Venezuela: ya Dios y Jesucristo nos han dado la victoria. Salgamos a las calles a buscar nuestra libertad” dice Oscar Pérez, ex inspector del Cuerpo policial venezolano CICPC en un nuevo video difundido por él mismo junto a un grupo de funcionarios sublevados. En el video hace un llamado a la población y a los organismos de seguridad del país a unirse a la lucha y revelarse contra el régimen de Nicolás Maduro.
Petróleos de Venezuela (PDVSA) dijo que la escasez de combustible en varios estados del oeste del país se debe al “bloqueo internacional” en su contra, ofreció disculpas e informó de que el servicio se normalizará en “las próximas horas”.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, criticó la ley de reforma previsional que se acaba de aprobar en Argentina, al acusar a su homólogo Mauricio Macri de haber cometido “un crimen” contra el pueblo argentino.
La petrolera estatal venezolana Pdvsa afirmó que inició el pago de US$ 539 millones de intereses de bonos de deuda, a horas de que se venciera el periodo de gracia para hacerlo.
Un juez federal de Estados Unidos condenó a 18 años de prisión a dos sobrinos de la primera dama venezolana Cilia Flores, tras encontrarlos culpables de conspiración para traficar drogas.
El partido oficialista de Venezuela gobernará 21 de las 23 capitales de los estados del país, según datos publicados el lunes por el Poder Electoral, tras su holgada victoria en las elecciones de alcaldes del domingo.