El gobierno estadounidense de Donald Trump saludó este domingo a Venezuela por su Día de la Independencia y ratificó que siempre estará en contra del socialismo, en referencia al gobierno chavista de Nicolás Maduro.
Venezuela decidió este jueves 2 de julio dar marcha atrás y suspender la expulsión de la embajadora de la Unión Europea (UE) en Caracas tras coincidir con el bloque en que hay que mantener las relaciones diplomáticas, anunciaron las dos partes en un comunicado.
La Unión Europea (UE) lamentó este martes la expulsión de su embajadora en Venezuela, Isabel Brilhante, anunciada el lunes por el presidente Nicolás Maduro, a quien exhortó a revocar la decisión, y advirtió que puede tomar una medida recíproca.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y su oponente, el líder opositor, Juan Guaidó, comenzaron esta semana un tira y afloja legal sobre más de 1.000 millones de dólares en oro del país que está en las bóvedas del Banco de Inglaterra.
Cientos de venezolanos permanecían en kilométricas filas el domingo, una semana después de que el presidente Nicolás Maduro anunció un nuevo esquema dual de precios para el combustible con el que se buscaba aliviar los problemas de suministro.
El régimen de Nicolás Maduro culpa a los migrantes venezolanos del aumento de contagios del coronavirus en Venezuela mientras centenares de estos emigrantes, empujados por sus limitadas opciones de supervivencia, permanecen varados en campamentos improvisados de distintas ciudades de Colombia a la espera de poder cruzar a su país.
Hace unos meses atrás, el Canciller Ernesto Talvi, en sus mítines como candidato a la presidencia del Uruguay, no dudaba en calificar al gobierno de Venezuela como una dictadura. Sin embargo, en una entrevista este sábado afirmó que “no a a decir en este rol” que el régimen del presidente venezolano Nicolás Maduro se trata de una dictadura.
Los venezolanos perdieron el sábado el privilegio de decir que su gasolina es la más barata del mundo después de que el Gobierno de Nicolás Maduro anunciara un sustancial aumento que, en algunos casos, dejará el precio del carburante en 0,50 dólares por litro.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció en televisión nacional que el periodo de elecciones presidenciales se llevará a cabo sólo si la emergencia sanitaria de Covid 19 lo permite; asimismo, exhortó a la oposición a presentar sus candidatos, resaltó la importancia de la democracia y el papel de las votaciones para fortalecer el espíritu de su país.
A una semana de un ataque fallido de ex militares estadounidenses y ex oficiales venezolanos en el norte de Venezuela, dos asesores del líder de la oposición, Juan Guaidó, renunciaron tras haber reconocido que firmaron un contrato con los mercenarios norteamericanos.