Las empresas privadas de Venezuela pueden empezar a ofertar títulos valores en moneda extranjera, según una norma divulgada el jueves, un cambio que se produce en medio de la flexibilización de los controles por parte del Ejecutivo liderado por Nicolás Maduro.
El gobierno de Portugal afirmó que su aerolínea TAP no cometió irregularidades en Venezuela, donde sus operaciones fueron suspendidas por 90 días bajo la acusación de que permitió que un tío del líder opositor Juan Guaidó transportara armas y explosivos.
Estados Unidos afirmó este miércoles que las sanciones impuestas a Venezuela son reversibles y temporales y que serán levantadas si el gobierno del presidente Nicolás Maduro convoca a elecciones libres y justas pero habrá más acciones punitivas si ello no ocurre.
Estados Unidos anunció este martes que sancionó a una subsidiaria de la petrolera estatal rusa Rosneft por haber hecho negocios con el gobierno del presidente Nicolás Maduro, que repudió la medida, a la vez resultó bien recibida por el líder opositor Juan Guaidó.
Cada vez son más los casos de oro venezolano traficado y vendido en el exterior. De acuerdo con lo divulgado por el portal Primer Informe, un avión fue detenido en la colonia holandesa de Aruba, donde debió realizar un aterrizaje de emergencia.
El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, consideró que la labor de Argentina puede ser clave para destrabar la crisis en ese país, en coincidencia con lo que expresó el viernes el mandatario Nicolás Maduro, quien en una demostración de fuerza inauguró el sábado los ejercicios militares Escudo Bolivariano 2020.
El líder opositor venezolano Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de ese país por más de 60 naciones, aseguró este jueves en Washington que la gira internacional que emprendió el pasado 19 de enero muestra que lograron derrotar políticamente al gobierno de Nicolás Maduro.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió en la Casa Blanca con el mandatario autoproclamado de Venezuela, Juan Guaidó, en lo que representa un encuentro clave en la alianza entre Washington y la oposición antichavista en sus esfuerzos por sacar a Nicolás Maduro del poder.
El gobierno del presidente colombiano Iván Duque rechazó este jueves la propuesta de Nicolás Maduro para la reanudación de las relaciones diplomáticas con Venezuela.
Enfrentando el colapso económico y las sanciones, el gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro, propuso otorgar acciones mayoritarias y el control en la industria petrolera a las grandes corporaciones internacionales, una medida que abandonaría décadas de monopolio estatal.