El presidente Donald Trump negó el martes una supuesta participación de Estados Unidos en lo que las autoridades venezolanas calificaron como una fallida incursión armada que llevó a la captura de dos “mercenarios” estadounidenses.
El líder venezolano Nicolás Maduro anunció este lunes que los 13 mercenarios que tramaban un golpe de estado han sido capturados por funcionarios gubernamentales.El presidente indicó también que todos los agentes involucrados en la operación serían recompensados y promovidos.
Venezuela recibió un envío de 150.000 barriles de gasolina de una compañía propiedad del magnate naviero Wilmer Ruperti, en momentos que la nación miembro de la OPEP enfrenta la peor escasez de combustible en décadas.
El gobierno de Rusia ha notificado formalmente a la Casa Blanca que ha retirado la mayoría del personal militar que tenía desplegado en labores de apoyo y asesoramiento en Venezuela, algo que Washington interpreta como un compromiso para negociar finalmente un cambio pacífico y consensuado en el gobierno del país sudamericano.
El Grupo de Lima dijo que respalda el plan de Estados Unidos de levantar sanciones a Venezuela a cambio de un gobierno de transición conformado por la oposición y el partido del presidente Nicolás Maduro previo a unas nuevas elecciones.
Estados Unidos anunció que duplicará la cantidad de buques militares y soldados en las costas del Pacífico y el mar Caribe de América latina, y sostiene de esa manera que apunta a luchar contra el narcotráfico.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso el martes levantar las sanciones a Venezuela a cambio de un acuerdo para compartir el poder entre miembros de la oposición y del partido del mandatario Nicolás Maduro en un gobierno de transición previo a nuevas elecciones.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al Fondo Monetario Internacional (FMI) 5.000 millones de dólares de un fondo de emergencia con el objeto de financiar el combate contra la pandemia de coronavirus, se informó hoy oficialmente.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que posee un fármaco que cura el coronavirus, del cual, oficialmente, aún no se ha detectado ningún caso en el país. El medicamento, de fabricación cubana, se basa en interferones, un grupo de proteínas que se emplean en medicamentos destinados a tratamientos virales.
El ex presidente de Brasil Lula da Silva defendió al mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, y aseguró que Europa y Estados Unidos no deberían haber reconocido a un farsante que se autoproclamó presidente, en relación al líder de la oposición venezolana Juan Guaidó, de quien dijo que debería haber sido detenido.