Dado que el ministro de Seguridad y Justicia, Flávio Dino, dejará su cargo para convertirse en juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil el próximo mes, el ex titular del Tribunal Supremo del STF, Ricardo Lewandowski, fue anunciado como su sucesor después de que ambos se reunieron este miércoles con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva en el Palacio de Alvorada.
Aunque socios en el Mercado Común del Sur (Mercosur), Brasil y Paraguay se pararon en veredas opuestas en el caso presentado por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya, contra Israel por presunto genocidio contra los palestinos en Gaza. Mientras la administración izquierdista del presidente Luiz Inácio Lula da Silva se unió a la parte demandante, Asunción tomó partido por el acusado.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo este lunes que indultar a los golpistas que protagonizaron el levantamiento del 8 de enero de 2023 contra las sedes de los tres poderes del Estado en Brasilia sonaría a impunidad, informó la Agencia Brasil.
Un día antes del primer aniversario de los disturbios del 8 de enero de 2023 en Brasilia, cuando las sedes de los tres poderes del Estado fueron asaltadas por grupos antigubernamentales, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, insistió este domingo en que su predecesor, Jair Bolsonaro, estuvo detrás de todo.
Las alertas de deforestación en la Amazonia cayeron un 50% en 2023, según un informe del sistema Deter divulgado este viernes por el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) de Brasil, con datos recogidos hasta el 29 de diciembre en un área de 5.152 km². Fue la tasa más baja desde 2018, también se explicó. En 2022, las alertas habían registrado 10.278 km² de áreas deforestadas, el nivel más alto de la historia.
El ministro brasileño de Hacienda, Fernando Haddad, afirmó este miércoles que existe consenso entre la coalición gobernante para que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva se presente a la reelección en 2026.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, promulgó este jueves el llamado proyecto de ley sobre pesticidas, que flexibiliza las restricciones al uso de esos químicos, aunque con vetos parciales, se informó en Brasilia.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo que Brasil todavía estaba dispuesto a recibir a cualquiera que quisiera regresar de la Franja de Gaza, informó Agencia Brasil. El Jefe de Estado hizo estas declaraciones el día de Navidad durante un almuerzo con un grupo de personas que había llegado el 23 de diciembre procedente de la zona devastada por la guerra.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, promulgó este jueves el proyecto de ley que crea el Día Nacional del Zumbi y de la Conciencia Negra, que se celebrará el 20 de noviembre, aniversario de la muerte del líder del Quilombo dos Palmares, informó la Agencia Brasil.
Según un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) publicado este martes, Brasil es ahora la novena economía del mundo, desplazando así a Canadá de esa posición.