MercoPress, in English

Sábado, 15 de junio de 2024 - 21:13 UTC

 

 

Analizan hambre en el mundo con miras a Cumbre del G20 en Río

Miércoles, 22 de mayo de 2024 - 09:52 UTC
La lucha contra el hambre en el mundo se incluyó en la agenda del G20 por iniciativa del Presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva La lucha contra el hambre en el mundo se incluyó en la agenda del G20 por iniciativa del Presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva

Representantes de diversas parte del mundo se reúnen esta semana en la ciudad brasileña de Teresina con el objetivo de analizar una serie de sugerencias para enfrentar el hambre en el mundo que serán presentadas durante la Cumbre del G20 a fines de este año en Río de Janeiro, informó la Agencia Brasil.

El encuentro se extiende hasta el 24 de mayo y reúne a 54 delegaciones de países y organizaciones internacionales involucradas en la construcción de una agenda 2030 para combatir el hambre y la pobreza extrema.

En la ceremonia de apertura, el ministro brasileño de Desarrollo y Asistencia Social, Familia y Combate al Hambre, Wellington Dias, explicó que el objetivo de la reunión es eliminar del mapa del hambre a más de 730 millones de personas en todo el mundo que no pueden comer tres veces al día.

“El objetivo es que cada país haga su parte, indicando las experiencias de todo el mundo que se consideren eficientes, que conformarán una cesta de alternativas para que los países más desarrollados puedan unir sus manos a los países más pobres”, dijo.

Al final del encuentro se dará a conocer un documento con sugerencias y aportes para abordar la temática.

“Hoy hemos empezado escuchando a líderes sociales que trabajan en este tema. Al final, tendremos un informe que será entregado a la delegación brasileña, que se encargará de elaborar propuestas que puedan servir de base para su aprobación y envío al foro del G20. El deseo es salir de Teresina con el conocimiento técnico para elaborar los términos de la alianza global contra el hambre y la pobreza”, añadió el ministro.

Este tema es una iniciativa de la presidencia brasileña del G20 para revertir el retroceso en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de erradicación de la pobreza y hambre cero y agricultura sostenible.

Márcio Macêdo, Ministro Jefe de la Secretaría General de la Presidencia de la República, destacó que el debate forma parte de la iniciativa del gobierno brasileño de incluir temas vinculados a la promoción de los derechos humanos y la preservación del medio ambiente en las discusiones del G20.

“El G20 tiene dos vías principales: la geopolítica, coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, y la económica, coordinada por el ministro [de Hacienda] Fernando Haddad. Cuando el Presidente Lula asumió la presidencia del G20, creó una tercera vía. De forma única, el G20 Social prevé la inclusión de la sociedad civil organizada para debatir las políticas que se decidirán en el G20, que son los destinatarios de estas políticas públicas que se definirán”, afirmó.

Los resultados de esta semana se presentarán durante la Cumbre Social que se celebrará los días 15, 16 y 17 de noviembre, a la que seguirá la Cumbre de Líderes del G20, los días 18 y 19, que reunirá a mandatarios de los 19 países miembros, más la Unión Africana y la Unión Europea.

(Fuente: Agencia Brasil)

Categorías: Política, Brasil, Internacional.