MercoPress, in English

Domingo, 6 de abril de 2025 - 16:39 UTC

Tag: Javier Milei

  • Jueves, 1 de febrero de 2024 - 10:27 UTC

    Choque entre policías y manifestantes frente al Congreso argentino

    “Quieren represión para el pueblo, medidas para los más ricos, pobreza y miseria para los trabajadores”, dijo Belliboni

    Agentes de las fuerzas del orden y manifestantes se enfrentaron este miércoles frente al Congreso en Buenos Aires, mientras en el interior se celebraba el debate parlamentario sobre el proyecto del presidente Javier Milei de la llamada Ley Ómnibus.

  • Jueves, 1 de febrero de 2024 - 10:20 UTC

    Reservas del Banco Central argentino fortalecidas tras desembolso del FMI

    El último acuerdo entre Argentina y el FMI desbloqueó un nuevo tramo de desembolsos

    Luego de que el Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobara el acuerdo a nivel de staff con la actual administración argentina, el Gobierno del presidente Javier Milei recibió un desembolso de US$ 4.700 millones que llevó las reservas del Banco Central (BCRA) a US$ 27.635 millones, se informó el miércoles en Buenos Aires. El último acuerdo entre Argentina y el FMI desbloqueó una nueva serie de desembolsos.

  • Jueves, 1 de febrero de 2024 - 10:15 UTC

    Argentina: Se disparan combustibles en surtidores al levantarse un tope impositivo

    El decreto 107/2024 lleva las firmas del presidente Milei y de los ministros Luis ‘Toto’ Caputo (Economía) y Guillermo Francos (Interior)

    Los conductores hicieron cola durante horas este miércoles en Buenos Aires y otros lugares de Argentina ante un nuevo aumento del precio del combustible en los surtidores que se esperaba para el jueves, tras la decisión del gobierno del presidente Javier Milei de liberar el tope impositivo a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) vigente desde 2021, se informó.

  • Miércoles, 31 de enero de 2024 - 10:59 UTC

    Daniel Scioli deja Brasilia para ocupar una Secretaría en el equipo de Milei

    Francos hizo el anuncio en las redes sociales y publicó una foto suya junto a Milei y Scioli.

    El exvicepresidente argentino Daniel Scioli deja su cargo de embajador en Brasil para sumarse al equipo del presidente Javier Milei como secretario de Turismo, Medio Ambiente y Deportes, se anunció este martes en Buenos Aires tras una reunión a la que también asistió el ministro del Interior, Guillermo Francos. quien formó parte del gabinete de Scioli cuando este último fue Gobernador de la Provincia de Buenos Aires.

  • Miércoles, 31 de enero de 2024 - 10:55 UTC

    Jefe de Gabinete argentino fomenta lazos bilaterales en Washington

    Posse se reunió con funcionarios estadounidenses y del FMI en momentos en que el organismo de crédito mundial debe decidir un desembolso de 4.700 millones de dólares

    El jefe de Gabinete argentino, Nicolás Posse, se reunió este martes con funcionarios de la administración del presidente estadounidense, Joseph Biden, así como con directivos del Fondo Monetario Internacional (FMI) para reforzar los lazos bilaterales, se informó en Washington DC.

  • Miércoles, 31 de enero de 2024 - 10:50 UTC

    FMI prevé futuro inmediato sombrío para Argentina

    El FMI también se prevé que América Latina y el Caribe sufran una desaceleración económica impulsada principalmente por la revisión a la baja de Argentina

    Tras las últimas medidas del Presidente Javier Milei, el Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó el martes hacia la baja sus previsiones para la economía argentina este año (-2,8%) y pronosticó que la inflación se mantendrá alta a corto plazo.

  • Lunes, 29 de enero de 2024 - 20:01 UTC

    Excombatientes argentinos alegan “vuelos ilegales” a las Islas Falkland

    El CECIM destacó un vuelo “realizado por un Bombardier Learjet matriculado LV-GQR de la empresa Pacific Ocean S.A. que partió el jueves 25 de enero desde el Aeropuerto de San Fernando [Buenos Aires]”

    El Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) La Plata planteó su preocupación por supuestos “vuelos de dudosa procedencia” a las Islas Falkland, haciendo hincapié en los “riesgos potenciales para la soberanía nacional”. Los ex combatientes llamaron la atención sobre el silencio del gobierno argentino ante operaciones logísticas presuntamente violatorias de resoluciones de la ONU, en particular de la Zona de Paz y Cooperación en el Atlántico Sur (ZPCAS), establecida en 1986.

  • Lunes, 29 de enero de 2024 - 10:58 UTC

    Para Milei, “No hay Plan B”: ¿Qué más dijo el Presidente al WSJ?

    Milei también señaló que la historia argentina estuvo plagada de planes B de hacer las cosas bien a medias

    El presidente argentino, Javier Milei, destacó en una entrevista con The Wall Street Journal (WSJ) publicada este domingo “la velocidad” a la que su Gobierno está “logrando resultados” y advirtió que “no hay plan B para hacer las cosas bien”.

  • Sábado, 27 de enero de 2024 - 10:58 UTC

    Milei: Crisis de gabinete, choque con Colombia y Argentina “más cerca” de la dolarización

    Toto Caputo dijo que el capítulo tributario del proyecto de Ley Ómnibus quedó para más adelante y admitió que se hará cargo de Infraestructura tras la salida de Ferraro

    Mientras el presidente argentino, Javier Milei, afirmó que su país está más cerca de dolarizar su economía, el ministro Luis Toto Caputo anunció que la parte tributaria del proyecto de la llamada Ley Ómnibus se deja para más adelante, en una maniobra para que la legislación sea aprobada lo antes posible y lograr así el déficit cero. Sin embargo, los planes del jefe de Estado chocan con otros conflictos en el seno del gabinete y también en materia diplomática.

  • Viernes, 26 de enero de 2024 - 10:59 UTC

    España sugiere al Presidente Milei que reconsidere las medidas pesqueras en la Ley Ómnibus

    El ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación ha subrayado que estas medidas no se ajustan a la orientación general de los acuerdos con terceros países en materia de pesca.

    El Gobierno de España se ha dirigido formalmente al Presidente de Argentina, Javier Milei, solicitando la reconsideración de las medidas propuestas para reforzar el control de los buques pesqueros de pabellón extranjero en el espacio marítimo argentino y liberalizar los permisos de captura.