El presidente argentino, Javier Milei, afirmó este martes que el reclamo de Argentina sobre las Islas Malvinas no ha sido escuchado internacionalmente debido a la mala gestión y los fracasos económicos consecutivos. El mandatario hizo esas declaraciones durante el evento principal que conmemora el 42º aniversario del desembarco militar que desencadenó la guerra del Atlántico Sur de 1982 con el Reino Unido.
Axel Kicillof, gobernador de la provincia argentina de Buenos Aires, criticó al presidente Javier Milei y su discurso durante el acto por el 42 aniversario del desembarco en las Islas Falkland/Malvinas al afirmar que “no se puede rendir homenaje a Margaret Thatcher y tenerla como tu ídolo” y al mismo tiempo decir que defiendes los reclamos de Argentina.
Las autoridades diplomáticas de Argentina y Colombia han adoptado “medidas concretas” para superar las “diferencias” entre sus gobiernos y restablecer la normalidad en los vínculos entre ambos países, tras diatribas recíprocas en televisión y redes sociales de los presidentes Gustavo Petro y Javier Milei.
El presidente argentino, Javier Milei, escribió el domingo en las redes sociales sobre los mensajes intimidantes y amenazas de muerte que había estado recibiendo. Mostró dibujos en que se lo representaba junto a la leyenda: “El ruido será la tumba del régimen”. El mandatario también cuestionó a los periodistas “que se sumaron a la ola de violencia”.
Las cancilleres Diana Mondino, de Argentina, y Alicia Bárcena, de México, sostuvieron este viernes una conversación telefónica en la que coincidieron en que el reciente intercambio de epítetos entre los presidentes Javier Milei y Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no pone en riesgo las relaciones diplomáticas de ambos países, que coincidieron en calificar como “sólidas”. Bárcena y Mondino dejaron así en claro que ninguna de las dos naciones tiene la intención de escalar la disputa.
Tras los comentarios despectivos contra ellos del argentino Javier Milei, los presidentes Gustavo Petro, de Colombia, y Andrés Manuel López Obrador (AMLO), de México, también opinaron este jueves.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, ordenó la expulsión de todo el personal diplomático argentino en Colombia tras los comentarios despectivos contra él vertidos por su colega Javier Milei durante una entrevista con la CNN. El líder libertario le llamó “asesino, terrorista”, dado su pasado guerrillero en el M-19. Colombia también retiró a su embajador de Buenos Aires.
El Gobierno del presidente Javier Milei denunció el corte de energía eléctrica en la Embajada argentina en Caracas luego de que la administración libertaria concediera asilo a un grupo de ciudadanos venezolanos perseguidos por el régimen de Nicolás Maduro.
El presidente paraguayo, Santiago Peña, dijo durante un programa de televisión transmitido este fin de semana en Buenos Aires que tuvo dificultades para tratar con el ex presidente argentino Alberto Fernández, pero que estaba en sintonía con Javier Milei.
El presidente argentino, Javier Milei, fue duramente criticado este jueves tras firmar el miércoles un decreto por el que designó al juez federal de la Ciudad de Buenos Aires Ariel Lijo para ocupar la vacante en la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) que dejó Elena Highton de Nolasco cuando se jubiló en 2021.