MercoPress, in English

Miércoles, 29 de octubre de 2025 - 06:19 UTC

Tag: Javier Milei

  • Lunes, 15 de julio de 2024 - 10:33 UTC

    Presidente argentino advierte que se avecinan tiempos difíciles

    Milei anunció una nueva intervención en el mercado cambiario para derribar el dólar “blue” haciendo que los pesos sean aún más escasos

    El presidente argentino, Javier Milei, restó importancia este fin de semana desde Sun Valley, Idaho, a la suba del dólar “blue” (eufemismo para “mercado negro”) en su país, al tiempo que advirtió sobre “difíciles” semanas ppor delante cuando su Gobierno inicie una nueva fase de emisión cero de dinero, que denominó “una nueva mejora de la política monetaria”.

  • Viernes, 12 de julio de 2024 - 09:36 UTC

    Milei suma millas con nuevo viaje, esta vez a Idaho

    Todavía no se sabe si el presidente “itinerante” de Argentina asistirá a la final de la Copa América del domingo en Miami

    El presidente argentino, Javier Milei, realiza un nuevo viaje a Estados Unidos, el tercero sólo a ese país desde que asumió el cargo el 10 de diciembre de 2023. En esta ocasión, se espera que asista a la reunión anual de Allen & Co. en Sun Valley, Idaho, que convoca a multimillonarios de los sectores tecnológico y empresarial, un evento catalogado como “un campamento de verano para multimillonarios”.

  • Jueves, 11 de julio de 2024 - 11:30 UTC

    Milei culpa a legisladores por retrasos en logros de su gobierno

    El Presidente habló de “pifias seriales” que hacen “sus cosas” para mantener al Gobierno fuera de ritmo al querer gastar de manera imprudente

    Durante su discurso en los festejos del 170 aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el presidente argentino, Javier Milei, advirtió que vetará cualquier iniciativa del Congreso que obstaculice el equilibrio fiscal de su administración y abundó en lo que, a su juicio, son las razones de que el llamado tipo de cambio “blue” (eufemismo de “mercado negro”) entre el peso local y el dólar estadounidense haya vuelto a subir.

  • Miércoles, 10 de julio de 2024 - 11:48 UTC

    Milei pasea en tanque durante desfile militar del Día de la Independencia

    Milei y Villarruel disfrutaron de un paseo en un remodelado tanque diseñado en Argentina

    El presidente argentino Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel viajaron en un tanque del ejército durante el desfile militar en celebración del Día de la Independencia a lo largo de la Avenida del Libertador de Buenos Aires. Aunque este tipo de evento ha sido raro en los últimos años, los jefes de estado generalmente son saludados por las tropas a su paso en lugar de ser parte de la atracción que miles de personas vitorearon desde ambos lados de la calle a pesar de la difícil situación económica actual.

  • Martes, 9 de julio de 2024 - 10:58 UTC

    Lacalle Pou insta a la unidad del Mercosur y destaca la ausencia de Milei

    Lacalle Pou subrayó la importancia de la participación de Milei en Mercosur, destacando su ausencia en la cumbre.

    Durante la Cumbre de Jefes de Estado y Miembros Asociados del Mercosur, el Presidente Luis Lacalle Pou pronunció un convincente discurso en el que destacó la importancia del Mercosur y abogó por una mayor apertura dentro del bloque. Uruguay está a punto de asumir la presidencia pro tempore del Mercosur, y Lacalle Pou aprovechó esta oportunidad para abordar cuestiones regionales urgentes y acuerdos comerciales internacionales, centrándose especialmente en los recientes cambios políticos en Argentina.

  • Martes, 9 de julio de 2024 - 09:58 UTC

    Milei consigue su Pacto de Mayo el Día de la Independencia (9 de Julio)

    Los que no firman el Pacto tratan de aferrarse a los privilegios del pasado, argumentó Milei

    El presidente argentino, Javier Milei, hizo refrendar finalmente su ansiado Pacto de Mayo en la madrugada del martes en la histórica casa de San Miguel del Tucumán donde se declaró la Independencia el 9 de julio de 1816. “Si cumplimos estos puntos vamos a vivir en un país sin inflación por el resto de nuestras vidas”, dijo el líder libertario tras suscribir el documento y pronunciar un discurso que duró cerca de una hora.

  • Lunes, 8 de julio de 2024 - 21:19 UTC

    Lula advierte contra el “nacionalismo arcaico y aislacionista”

    Lula evitó mencionar a Milei por su nombre

    El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Sillva, aprovechó su discurso este lunes durante la 64ª Cumbre del Mercado Común del Sur en Asunción para subrayar la ausencia de su colega argentino, Javier Milei, sin mencionarlo explícitamente.

  • Lunes, 8 de julio de 2024 - 20:29 UTC

    Cumbre del Mercosur: Peña admite que los contratiempos siempre existieron

    Peña se mostró a favor de resolver los problemas y desafíos del Mercosur “con más Mercosur”

    Minutos antes de traspasar la presidencia rotativa del Mercosur al uruguayo Luis Lacalle Pou, el jefe de Estado paraguayo, Santiago Peña, destacó este lunes que durante sus seis meses de gestión se alcanzaron logros, aunque en medio de dolorosos retrocesos que existen desde la creación de la alianza. Además, el gobernante colorado volvió a subrayar la importancia de la lucha contra la corrupción y el narcotráfico.

  • Lunes, 8 de julio de 2024 - 07:32 UTC

    Milei asiste a reunión conservadora con Bolsonaro

    El mandatario argentino debe regresar a su país este lunes, saltándose así la Cumbre del Mercosur en Asunción

    En lugar de asistir este lunes a la Cumbre del Mercosur en Asunción, el presidente argentino, Javier Milei, optó por pasar el fin de semana en el sur de Brasil con sus amigos los Bolsonaro, entre ellos el ex jefe de Estado Jair, con quienes vio el sábado cómo su selección era eliminada de la Copa América por Uruguay en la tanda de penaltis.

  • Sábado, 6 de julio de 2024 - 10:25 UTC

    Los argentinos están peor con Milei, según un estudio

    Tener trabajo no significa salir de la pobreza en Argentina

    Estudios publicados esta semana corroboran que los argentinos están peor bajo la presidencia de Javier Milei, con personas que se hunden en la pobreza a pesar de tener empleos formales, lo que se refleja en la disminución del consumo de carne roja, entre otros productos, en un país que solía encabezar las listas mundiales.