Tras los comentarios despectivos contra ellos del argentino Javier Milei, los presidentes Gustavo Petro, de Colombia, y Andrés Manuel López Obrador (AMLO), de México, también opinaron este jueves.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, ordenó la expulsión de todo el personal diplomático argentino en Colombia tras los comentarios despectivos contra él vertidos por su colega Javier Milei durante una entrevista con la CNN. El líder libertario le llamó “asesino, terrorista”, dado su pasado guerrillero en el M-19. Colombia también retiró a su embajador de Buenos Aires.
El Gobierno del presidente Javier Milei denunció el corte de energía eléctrica en la Embajada argentina en Caracas luego de que la administración libertaria concediera asilo a un grupo de ciudadanos venezolanos perseguidos por el régimen de Nicolás Maduro.
El presidente paraguayo, Santiago Peña, dijo durante un programa de televisión transmitido este fin de semana en Buenos Aires que tuvo dificultades para tratar con el ex presidente argentino Alberto Fernández, pero que estaba en sintonía con Javier Milei.
El presidente argentino, Javier Milei, fue duramente criticado este jueves tras firmar el miércoles un decreto por el que designó al juez federal de la Ciudad de Buenos Aires Ariel Lijo para ocupar la vacante en la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) que dejó Elena Highton de Nolasco cuando se jubiló en 2021.
La vicepresidenta argentina, Victoria Villarruel, se mostró contraria a implicar a las Fuerzas Armadas en la lucha contra la delincuencia y defendió la necesidad de aumentar los salarios de los senadores para hacer frente a la galopante inflación del país. Hizo estas declaraciones durante su primera entrevista televisiva desde que asumió el cargo el 10 de diciembre.
El presidente argentino, Javier Milei, anunció este miércoles que su país comprará a Dinamarca aviones de combate F-16 de segunda mano fabricados en Estados Unidos, lo que supondría “el mayor avance en Defensa de los últimos 20 años”, según un usuario de redes sociales validado por el jefe de Estado.
El presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel fueron vistos juntos este lunes en el acto por el 32º aniversario del atentado a la Embajada de Israel en Buenos Aires, luego de que se informara que estaban enfrentados tras el rechazo en el Senado al decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023 la semana pasada. Según medios locales, mantuvieron una reunión confidencial en la Residencia de Olivos para bajar las tensiones.
A pesar del aparente éxito de las políticas del Gobierno del presidente argentino Javier Milei para frenar la inflación, diversos informes mostraron la semana pasada cifras a la baja en cuanto a actividad económica y bienestar. Para combatir los crecientes precios minoristas, el Gobierno Libertario autorizó la importación de yerba mate, productos lácteos, carne, arroz e incluso azúcar.
El presidente argentino, Javier Milei, dijo este viernes que el revés del jueves en el Senado pone en duda la firma del llamado Pacto de Mayo que lanzó durante su discurso sobre el Estado de la Nación el 1 de marzo. La Cámara Alta votó por 42 votos a favor, 25 en contra y 4 abstenciones en contra del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23, que no obstante seguirá en vigor a la espera de la decisión de la Cámara Baja.