El Primer Ministro británico Sir Keir Starmer hizo una declaración concluyente en apoyo a las Islas Falkland durante la sesión de preguntas del miércoles en la Cámara de los Comunes, esperando de esta forma poner fin a las especulaciones sobre el futuro de los Territorios de Ultramar, tras la decisión de entregar la soberanía sobre el archipiélago de Chagos (Territorio de Ultramar Británico del Océano Indico) a la república de Mauricio.
El viceprimer ministro y canciller italiano Antonio Tajani afirmó este miércoles en Sao Paulo ante un grupo de empresarios brasileños que su país se encuentra frente una gran oportunidad para reforzar su presencia económica y comercial en América Latina, especialmente a través del acuerdo de libre comercio UE-Mercosur, aún pendiente de ratificación.
El semanario que informa sobre acontecimientos en las Islas Falkland, con mínima ayuda de fondos del gobierno de las Islas viene de cumplir 45 años y así decidieron recordarlo la editora y sus actuales integrantes. La fecha exacta fue el 3 de octubre de 1979 cuando nació a la luz el Penguin News, teniendo como mascota el dibujo de un enclenque pingüino con el nombre de Plato vestido con una coqueta moñita, idea del fundador de la publicación, Graham Bound, emulando un personaje de aquella época, cajero con una Roneo 750.
A pesar de carecer de una mayoría propia, el partido gobernante en Argentina, La Libertad Avanza (LLA), logró este miércoles en la Cámara Baja mantener en vigor el veto del presidente Javier Milei de la semana pasada contra el proyecto de ley de financiación universitaria al conseguir un total de 84 votos con la ayuda de aliados ocasionales, incluidoss algunos legisladores rebeldes de la UCR, con lo que los 164 votos de la oposición resultaron insuficientes tras abstenciones clave para anular la decisión presidencial.
El Departamento de Estado de EE.UU. anunció eeste miércoles que designaba al ex presidente ecuatoriano Rafael Correa (2007-2017) como inelegible para entrar en el país. La medida también se aplica al exvicepresidente Jorge Glas (2013-2018) debido a su implicación en casos de corrupción significativa mientras ocupaban cargos públicos. Ambos dirigentes habrían “abusado” de su cargo al aceptar sobornos, incluso a través de contribuciones políticas, a cambio de la adjudicación de contratos de obras públicas.