El Primer Ministro británico Sir Keir Starmer hizo una declaración concluyente en apoyo a las Islas Falkland durante la sesión de preguntas del miércoles en la Cámara de los Comunes, esperando de esta forma poner fin a las especulaciones sobre el futuro de los Territorios de Ultramar, tras la decisión de entregar la soberanía sobre el archipiélago de Chagos (Territorio de Ultramar Británico del Océano Indico) a la república de Mauricio.
En su contundente afirmación ante los Comunes, el Primer Ministro dijo este miércoles que, mi tío casi pierde la vida cuando su barco fue torpedeado en defensa de las Falklands. Las Falklands son británicas y permanecerán británicas. En cuanto a la soberanía de Gibraltar igualmente no será negociada. Por supuesto haremos todo lo posible para que resulte más fácil para que las empresas comercien más libremente de forma que puedan hacer crecer sus economías. Estoy muy seguro y claro en cuanto a las Falklands, se trata de algo personal para mí
Pero a pesar de la firmeza de las palabras de Starmer, hubo confusión del momento que durante la guerra de Falklands el único barco torpedeado y hundido fue el crucero argentino General Belgrano, y por los británicos.
Esto obligó a que la oficina de 10 Downing tuviera más tarde que clarificar el tema del tío. Aunque efectivamente participó de la guerra en defensa de las Falklands, era miembro del HMS Antelope, el cual resultara hundido en combate con la fuerza aérea argentina en el estrecho de Falkland, más conocido durante el conflicto como el callejón de las bombas.
El intercambio en la Cámara de Comunes comenzó cuando el líder de los Liberales-Demócratas Ed Davey MP preguntó al Primer Ministro si podía asegurar que los ciudadanos británicos, pescando en aguas de Falklands, pueden navegar orgullosamente amparados bajo la bandera del Reino Unido, Union Jack. Y ahí fue cuando el primer ministro respondió de inmediato que su tío casi perdió la vida en el conflicto de Falklands, cuando su barco fue torpedeado mientras en defensa de las Falklands, y seguidamente, las Falklands son británicas y permanecerán británicas, es algo personal para mí.
Igualmente en la Cámara de los Lores también hubo una declaración tan contundente en apoyo a las Falklands y a Gibraltar de parte de Jenny Chapman, Sub Secretaria Parlamentaria para América Latina y el Caribe. Dijo que, ”la claridad inequívoca y de larga data de este gobierno (Laborista) es que el futuro de las Islas Falkland y de Gibraltar yacen completa y totalmente en las manos de los Isleños de las Falklands y de los Gibralteños”.
La decisión del gobierno laborista la semana pasada de entregar la soberanía del archipiélago de Chagos a Marucio disparó fuertes críticas de los Conservadores, y preocupaciones sobre el futuro de otros Territorios de Ultramar. Los Conservadores que aún deben recuperarse de la derrota electoral de julio pasado se encuentran además en medio de una feroz disputa por el liderazgo del partido y golpear a un gobierno laborista de reciente formación y algo tambaleante, se ha convertido en el centro de los ataques de la oposición. .
Otro frente polémico viene desde Argentina y sus reclamos de soberanía sobre las Falklands. En un gabinete dividido del actual gobierno argentino, las palomas creen que el tema de la entrega de soberanía de Chagos es un antecedente positivo para la recuperación diplomática a largo plazo de las Islas, en tanto los halcones aún están furiosos y descreídos luego del reciente acuerdo de Buenos Aires con Londres de facilitar la conectividad de las Falklands y compartir información de los recursos de pesca en el Atlántico Sur.