Con un puño en alto y saltando de alegría, el gobernador de Río de Janeiro, Wilson Witzel, llegó al puente Río-Niterói minutos después de que concluyera el operativo policial por el secuestro de un bus con 37 personas, donde un grupo de francotiradores acabó con la vida del autor del delito.
El Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se refirió a la extradición a Chile del ex miembro del movimiento terrorista Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), Mauricio Hernández Norambuena, condenado por el crimen del senador UDI Jaime Guzmán y por el secuestro de Cristián Edwards.
Alberto Fernández y Jair Bolsonaro multiplicaron los choques desde la victoria del peronista en las primarias de Argentina, creando preocupación sobre el impacto que una mala relación entre los dos países podría tener en la región y en el flamante acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea (UE).
La defensa a su decisión de bloquear los fondos destinados a preservar el Amazonas fue la que realizó el Ministerio de Medio Ambiente del Gobierno de Alemania. Una determinación que se debe, según explicaron, al notable aumento de la deforestación y ante la necesidad de dar una primera señal de alerta ante esa situación.
La economía brasileña ya ingresó en recesión técnica, según un informe oficial divulgado por el Banco Central, que anticipa algunos indicadores sobre la marcha del Producto Bruto Interno de la principal economía latinoamericana y primer socio comercial de la Argentina.
La contundente victoria de Alberto Fernández y el peronismo en elecciones primarias argentinas el domingo se metió de lleno en el debate político brasileño. En Twitter el tema estaba entre los más comentados desde se conocieron los resultados, con la izquierda celebrando la victoria como si fuera suya y el lamento de los liberales.
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, propuso este viernes una receta milagrosa para preservar el medioambiente: hacer caca día sí, día no, en un nuevo comentario lleno de sarcasmo de este escéptico del cambio climático.
La Comisión Europea (CE) recordó, ante las informaciones que indican un aumento de la deforestación del Amazonas brasileña, que el acuerdo de asociación con el Mercosur -que implica el cumplimiento de los compromisos climáticos del Acuerdo de París-, todavía no ha entrado en vigor.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que buscará un acuerdo comercial con Brasil, lo que sugiere que una relación amistosa con su par Jair Bolsonaro podría ayudar a reducir las barreras comerciales entre las dos mayores economías de América.
La proyección del mercado financiero para el crecimiento de la economía de Brasil en 2019 avanzó esta semana y lo ubicó 0,82% luego de cuatro meses de estimaciones negativas, informó ese lunes el Banco Central.