La Corte Suprema de Brasil rechazó liberar al ex presidente Lula da Silva mientras analiza si el ex juez de la operación anticorrupción Lava Jato y actual ministro de Justicia, Sergio Moro, lo juzgó de forma imparcial.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó este jueves que puede intentar reelegirse en el 2022 en caso de que el Congreso no apruebe una reforma política de su gusto.
El ex presidente brasileño Lula da Silva está convencido que los vientos comenzaron a girar, ante las irrefutables pruebas reveladas por el sitio The Intercept sobre la conducta y parcialidad del ex juez Sérgio Moro.
Obligado por una determinación judicial, el presidente brasileño Jair Bolsonaro pidió este jueves disculpas públicas a la diputada de la oposición María do Rosario Nunes, a la que durante un discusión en 2003 le dijo que no merecía ser violada.
El presidente de Brasil Jair Bolsonaro, dio este martes un fuerte respaldo al ministro de Justicia, Sérgio Moro, frente a las sospechas surgidas sobre su actuación como juez en el proceso que llevó a la cárcel al ex mandatario Lula da Silva.
El presidente Mauricio Macri recibió este jueves a su par brasileño, Jair Bolsonaro, con quien rubricó diversos acuerdos bilaterales que abarcaron, además de los aspectos internacionales, lineamientos relacionados con la energía, la política nuclear, defensa y seguridad, las islas Falklands/Malvinas y el mundial de fútbol 2030.¬
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó que espera que los argentinos elijan “un candidato de centroderecha” en los comicios presidenciales del próximo 27 de octubre.
No han sido semanas fáciles para el ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, y es que quien fue uno de los principales gestores del plan económico del Gobierno de Jair Bolsonaro, es hoy el más criticado por el débil desempeño económico que hasta ahora ha tenido el país. De todas formas, las críticas para Guedes no son algo nuevo, pues incluso antes de que Jair Bolsonaro ganara las elecciones presidenciales ya había recibido algunas.
Profesores y estudiantes brasileños, en pie de guerra contra los bloqueos de recursos anunciados por el gobierno de Jair Bolsonaro en las universidades, convocaron a una jornada de huelgas y marchas “en defensa de la educación”.
El panorama se torna cada vez más turbio para el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien intenta por todos los medios seguir adelante con su polémica reforma de pensiones, mientras los indicadores económicos le juegan en contra y su desaprobación sigue en alza.