
Según las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), la economía uruguaya decrecerá un 3% este 2020. El “gran encierro” ha sido cómo el organismo internacional ha definido, a modo de título de su el informe Perspectivas Económicas Mundiales, las medidas gubernamentales contra la pandemia global provocada por el virus COVID-19.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, alertó que “el mundo entró en una recesión” con consecuencias que pueden resultar peores que las del 2009, por lo que se requerirá de una asistencia de fondos masivos sin precedentes para enfrentarla.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al Fondo Monetario Internacional (FMI) 5.000 millones de dólares de un fondo de emergencia con el objeto de financiar el combate contra la pandemia de coronavirus, se informó hoy oficialmente.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció que está listo para ayudar a los países miembros con una línea de asistencia de hasta mil millones de dólares, según un trabajo publicado en su página web este lunes.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, indicó que el organismo multilateral “está replanteando las recomendaciones de políticas para mercados emergentes”, y, entre ellas, admite la posibilidad de usar controles de capitales y tipo de cambio fijo, según las particularidades de cada economía.

El presidente argentino Alberto Fernández este miércoles se reunió con su par de Francia, Emmanuel Macron, quien le expresó su apoyo a la Argentina frente a las nuevas negociaciones que el país debe encarar con el FMI y aseguró que movilizará otros respaldos en el mismo sentido.

Una cierta aceleración en el crecimiento de Brasil, el principal socio del Mercosur, es una de las pocas noticias favorables para la Argentina que contiene la actualización de las Perspectivas Económicas Mundiales (WEO) del Fondo Monetario Internacional referido a Latinoamérica y el Caribe, una región castigada por el estancamiento y el retraso relativo.

El vocero principal del Fondo Monetario Internacional, Gerry Rice, calificó como “muy productiva” a la reunión que mantuvieron autoridades del organismo con el ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, en Nueva York. Además, confirmó que en febrero una misión FMI viajará a Buenos aires luego del encuentro entre Guzmán y la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva en el Vaticano.

En un extenso reportaje realizado por Bloomberg televisión, la ex directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde - ahora presidente del Banco Central Europeo- explicó porque al FMI se lo recuerda sólo por sus errores y no por sus aciertos.

El profesor de economía internacional en la American University, Arturo C. Porzecanski, aseguró que en las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial “en la agenda de múltiples reuniones principales y secundarias, está el proverbial elefante en la habitación: Argentina”.