El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo que si sus colegas de EE.UU. Barack Obama, y de Colombia, Juan Manuel Santos, son demócratas deben defender Nicolás Maduro, y reiteró que los conflictos en Venezuela son financiados por el “imperio”.
El presidente Morales, quien ha sido elogiado por su manejo de la economía boliviana pidió al Fondo Monetario Internacional resarcir ”daños” provocados a Bolivia y América Latina, por sus recetas económicas en décadas pasadas.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, propuso a sus colegas en la cumbre de la Celac en Cuba espiar todos a Estados Unidos para lograr la “seguridad mundial”.
El presidente boliviano Evo Morales, indicó en La Habana que espera que la Corte Internacional de La Haya se pronuncie sobre su demanda de acceso al océano con “la misma equidad” que en el fallo sobre límites marítimos entre Chile y Perú.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, consideró que las nacionalizaciones, y en especial la del sector de los hidrocarburos decretada en 2006, han sido claves para la liberación de su país y el desarrollo económico experimentado en los últimos años.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo que el escritor peruano y Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa visitará la ciudad de Santa Cruz el próximo 22 de enero para hablar en su contra, supuestamente, por instrucción de un opositor boliviano que radica en EE.UU.
El Estado boliviano ingresó este año más de 5.000 millones de dólares provenientes del sector de los hidrocarburos y calcula que en 2014 la cifra subirá a 6.000 millones de dólares, informó el presidente del país Evo Morales.
Indígenas aimaras bolivianos amenazaron con bloquear la ruta de las motos y quad del Rally Dakar los próximos 12 y 13 de enero, en medio de una controversia con un grupo afín al Gobierno con el que disputan el liderazgo del sector.
Bolivia ingresó este viernes a la era espacial al poner en órbita su primer satélite de telecomunicaciones, desde la plataforma de lanzamiento de XiChang, en China. El lanzamiento del satélite Túpac Katari se realizó mediante el cohete propulsor Larga Marcha 3B/E y no registró ningún inconveniente.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo que “vamos a ver si (Michelle) Bachelet es socialista”, de acuerdo a si continúa o no en la Alianza del Pacífico, el bloque integrado por Chile, Colombia, México y Perú, que se ha mostrado como el más pujante de la región con medidas económicas liberales que han dado gran crecimiento a esos países.