La aprobación a la gestión del presidente boliviano subió en 5 puntos porcentuales respecto al mes pasado y se situó en 56 %, según un sondeo difundido por el diario Página Siete, realizado luego de que se decretara el pago de un doble aguinaldo.
El presidente Horacio Cartes viaja este viernes a Bolivia para una visita de Estado donde será recibido por su par Evo Morales en el Palacio de Gobierno de La Paz para luego visitar al titular de la Asamblea Legislativa y al Tribunal Supremo de Justicia, completando una recorrida que apunta a alcanzar la normalidad plena de relaciones.
El presidente de Bolivia, Evo Morales anticipó el éxito del lanzamiento el próximo 20 de diciembre, desde China, del primer satélite de comunicaciones boliviano, y avanzó que ya sueña con construir otro para la prospección de recursos naturales.
El Estado boliviano controla ahora el 38 % de la economía del país debido a su política de nacionalización de empresas en los sectores estratégicos, aplicada desde 2006, cuando ese porcentaje era de solo un 15 %, afirmó el vicepresidente Álvaro García Linera, durante una exposición sobre el modelo económico boliviano en la Universidad Gabriel René Moreno de la ciudad de Santa Cruz.
El canciller chileno, Alfredo Moreno, reiteró que su país “no está dispuesto a regalar” una parte de su territorio a Bolivia. La afirmación de un gobierno saliente, en medio de la campaña electoral para la segunda vuelta presidencial, se vincula a cuestionamientos a la política exterior del presidente Sebastián Piñera y la permanente aspiración de Bolivia.
El presidente de Bolivia, Evo Morales obtendría un 31 % de los votos si las elecciones se celebraran este domingo, mientras que el opositor Ruben Costas le seguiría con un 13 %, según una encuesta publicada por el diario Página Siete.
El Presidente brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva, reiteró que es partidario de tender una mano amiga a los países vecinos de menores condiciones económicas en el marco de una verdadera integración regional.
“Ante declaraciones como las de Evo Morales, ríamos para no llorar. O exijamos mejores dirigentes”, dice Gabriela Warkentin
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, acompañado por gobernantes de varios países, abrió la celebración del bicentenario del inicio de la Independencia de Venezuela respecto a España con un homenaje ante el sarcófago con los restos del prócer Simón Bolívar.
En el encuentro participan los Mandatarios de Cuba, Ecuador y Bolivia, además de los primeros ministros de San Vicente, Dominica y Antigua y Barbuda.