El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó que el llamado “reloj del sur”, con la forma del mapa boliviano que incorpora el territorio costero perdido en una guerra ante Chile, recuerda que su país sufrió una “invasión” en 1879.
La oposición boliviana eligió por tercera ocasión a un empresario del cemento y dueño de cadenas de comida rápida para enfrentar al presidente Evo Morales en las elecciones generales del 12 de octubre en Bolivia. Empero las encuestas siguen dando a Morales cómodamente como el favorito.
El presidente de Bolivia Evo Morales, decretó que serán festivos el viernes y sábado en la ciudad de Santa Cruz (este) para acoger la Cumbre del G77 y China, a la que asistirán al menos 27 Jefes de Estado, según los organizadores. Morales dijo que la suspensión de actividades laborales y educativas fue aprobada como una medida de seguridad y para facilitar el tránsito de los mandatarios.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió que las sedes sindicales se conviertan en casas de campaña para su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), para las elecciones generales de octubre próximo, en las que buscará un tercer mandato.
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández asistirá a la cumbre del G77+China que se celebrará la próxima semana en Bolivia y también podría acudir a un encuentro mundial previo de movimientos sociales. Entre los que también se han anunciado están el secretario general de la ONU Ban Ki-moon y el presidente de Irán, Hasán Rohani.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, reiteró que jamás ha sido su intención involucrarse en temas bilaterales, a propósito de la demanda que Bolivia presentó contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para obtener una salida al mar.
Gobierno de Bolivia afirmó este viernes que si Chile objeta la competencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para analizar la demanda boliviana por una salida al mar esa nación se ubicaría al margen del derecho internacional.
El presidente boliviano, Evo Morales, protestó hoy contra el bloqueo de rutas sufrido estos días cerca del Salar de Uyuni, el mayor destino turístico del país, y reveló que algunos embajadores le reclamaron por el perjuicio a sus turistas.
El Presidente de Bolivia, Evo Morales, designó a un antiguo adversario político, el ex presidente Carlos Mesa como delegado para la causa marítima contra Chile en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la Haya, con el objeto de reforzar el equipo que impulsa la demanda contra Chile.
El presidente de Bolivia, Evo Morales continúa al frente en la intención de voto de cara a las elecciones generales de octubre próximo, con un 38,3 %, aunque bajó 7,4 puntos respecto a febrero, según una nueva encuesta publicada el domingo por el periódico paceño Página Siete y otros diarios bolivianos. Pero también un alto índice de desencanto con la política, 13.4%.