Con un selfie, el Presidente de Bolivia, Evo Morales, puso fin a la última reunión de su gabinete en el palacio de La Paz, que históricamente funcionó como sede de Gobierno, pues a partir de la próxima semana se trasladará a un moderno edificio justo a sus espaldas.
El Presidente boliviano Evo Morales encabeza las intenciones de voto con un 27%, pero el ex Mandatario Carlos Mesa le pisa los talones con 25%, según un sondeo publicado este domingo por la prensa.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este martes en La Habana que Nicaragua superará la crisis política que le está imponiendo Estados Unidos, al igual que la logró “voltear” su país.
El Presidente de Bolivia, Evo Morales, informó que le extrajeron con éxito mediante una cirugía un pequeño tumor hallado en los exámenes médicos de rutina a los que se ha sometido desde el martes. El gobernante, que está internado desde el martes por la tarde en una clínica privada en la zona sur de La Paz, informó al respecto en Twitter, aunque no precisó dónde se hallaba el tumor.
Ecuador anunció que llamó a consultas a su embajador en Bolivia y suspendió el viaje de su nuevo representante a Venezuela a raíz de que los mandatarios de esos países rechazaran una orden de prisión contra el ex Presidente Rafael Correa. Quito llamó a consultas al embajador ecuatoriano en Bolivia y hemos suspendido el viaje del nuevo embajador de Ecuador designado a Venezuela, dijo el canciller José Valencia en rueda de prensa en la casa de gobierno.
El presidente boliviano Evo Morales se prepara para estrenar una nueva casa de gobierno en reemplazo del decimonónico Palacio Quemado, en medio de ácidas críticas por el millonario costo del edificio de 120 metros de altura.
Un nuevo reservorio de gas descubierto en el sur de Bolivia cuenta con un potencial de producción de veinte millones de pies cúbicos al día, según anunció la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
El presidente de Bolivia, Evo Morales, comentó el martes que, independientemente del Tratado de 1904 adoptado tras la Guerra del Pacífico (1879-1883), existen muchas promesas incumplidas por la contraparte chilena.
Previo a que este lunes se inicie la fase de los alegatos orales por la demanda marítima de Bolivia contra Chile, ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, el Presidente Evo Morales, se reunió con la comitiva boliviana que lo acompañará durante el juicio.
A primera hora de la mañana llegará este lunes hasta La Moneda el Presidente, Sebastián A Piñera, para seguir desde allí el inicio de la fase de alegatos orales ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por la demanda marítima boliviana.