El presidente boliviano, Evo Morales, volvió este jueves a la carga contra el secretario general de la OEA, Luis Almagro, a quien calificó de “loco”, por “querer derrocar” al gobernante venezolano Nicolás Maduro.
La cancillería brasileña convocará a una reunión de urgencia para que el presidente de Venezuela Nicolás Maduro o su canciller, Samuel Moncada, concurran a Brasilia a responder las inquietudes del Mercosur, ante la crisis institucional que atraviesa el país y que se profundizó en los últimos meses.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, reposará once días más en la ciudad de Cochabamba antes de retomar su agenda, tras la cirugía de la laringe que se hizo en Cuba, aunque seguirá activo en las redes sociales.
El mandatario boliviano viajó a Cuba donde será operado este viernes tras ser diagnosticado con un nódulo benigno en la cuerda vocal del lado izquierdo, que le produce dolor y ronquera. Su regreso dependerá, -dijo-, de lo que estimen los médicos.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, e indígenas guaraníes de su país, Argentina y Paraguay recordaron el sábado que a fines del siglo XIX murieron miles de miembros de esa etnia a manos de tropas enviadas por el Gobierno de aquel entonces.
El líder opositor y empresario boliviano Samuel Doria Medina criticó el mensaje del presidente Evo Morales con motivo del undécimo aniversario de su llegada a la Presidencia. En declaraciones a los medios en La Paz, Doria Medina opinó que el discurso del mandatario “ha estado orientado a mostrar su deseo de querer eternizarse en el poder”.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, aceptó este domingo postularse en los comicios previstos para 2019 y su partido planteó cuatro posibles vías para legalizar su habilitación como candidato, entre ellas que renuncie al actual mandato.
El presidente boliviano Evo Morales admitió el viernes que el gerente general de LAMIA, Gustavo Vargas Gamboa, solía ser uno de sus pilotos, pero agregó que no sabía en qué estaba trabajando después de su retiro de la Fuerza Aérea. Incluso negó tener conocimiento de que LAMIA estaba operando bajo registro boliviano.
La sequía que afecta gran parte de Bolivia alcanza algunos departamentos del sur del Perú, según explicó en Lima el ministro de agricultura José Hernández al anuncia la declaratoria de emergencia.
Debido a una sequía sin precedentes y a otros factores causados por el hombre, el país sufre escasez de agua en cinco de sus nueve departamentos. Las tres principales represas de La Paz están casi secas y los residentes de la ciudad han visto secarse sus grifos por hasta 60 horas consecutivas.